Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) emitió ayer un comunicado para expresar su “preocupación” por los señalamientos que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, hizo sobre la problemática de desaparición de mujeres y la descalificación al trabajo del periodista Rubén Martín.
Cepad informó que los tuits del gobernador “se enmarcan en un discurso victimizante y revictimizante, (pues) involucran y vulneran a las partes involucradas y violentan los derechos a la verdad y a la libertad de expresión”.
El organismo aseveró que en referencia a los procesos de búsqueda de las siete mujeres adolescentes que desaparecieron durante este mes en Tlajomulco y Zapopan, y en otros casos de desaparición de mujeres en Jalisco, “se han observado omisiones en la implementación del Protocolo Alba Jalisco, mismo que a la fecha no está ajustado y armonizado conforme a lo establecido en la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas”.
Antes estas anomalías, el centro insiste en que preocupa “que una vez más el gobernador de Jalisco (trate) de desestimar la dimensión de la problemática subestimando las implicaciones de la comisión del delito de desaparición, mencionando que en los casos previamente señalados se trata de ‘ausencias voluntarias’, sin tener presente el marco normativo vigente en la materia y sin dar cuenta de la situación de las 275 mujeres desaparecidas registradas en lo que va de su administración, según el Informe sobre Fosas Clandestinas y Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas, presentado el 6 de enero por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
El Cepad concluye que el gobernador no arroja información sobre “las mil 77 mujeres pendientes de localizar que registra el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), mismas que cabe señalar que en varios casos sus cédulas únicas de difusión no han sido difundidas ni se les ha dado respuesta a sus familiares”.
jl