Alejandro Fernández, Grupo Firme, Julión y más artistas confirman su presencia....
Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Al pie de la reina Cihualpilli, en el Paseó de los Guardianes de la Reina, un grupo de mujeres vestidas de negro en señal de luto, con velas encendidas y en silencio se manifestó en Tonalá.
La protesta tuvo la intención de señalar que la Cuna Alfarera es de los municipios más violentos en el estado para las mujeres y que a las autoridades parece no preocuparle, expuso Teresa Figueroa, del Observatorio Ciudadano de Mujeres de Tonalá.
De manera anónima, las mujeres hicieron públicas, a través de pancartas, violaciones a sus derechos que han padecido desde niñas.
“Tenía 6 años cuando un familiar me tocaba sin mi permiso, ¿era mi culpa?”, cuestionó una mujer mediante una cartulina.
“Tengo miedo a quedarme dormida en el camión, despierte y que un hombre a lado de mí se esté masturbando y con mi miedo e impotencia, no pueda decir nada”, se pudo leer en otra denuncia.
Figueroa expuso que la inseguridad es tal en Tonalá que sus habitantes viven un toque de queda en la noche, pues servicios como el transporte simplemente dejan de prestarse, lo que deja en la indefensión, principalmente, a las mujeres.
“En el transporte, a cierta hora, ya no llegan camiones a Tonalá. Las muchachas, si van a Guadalajara, ya no hay modo de venirse. Los taxis de plataforma llegan hasta cierto punto y no quieren entrar a ciertas zonas de Tonalá, por la violencia que hay”, comentó.
Las tonaltecas, añadió, también padecen violencia laboral, pues muchas se dedican a elaborar artesanías, pero los hombres las venden a nombre de ellos.
“Siempre se habla de los maestros artesanos y siempre han salido los artesanos, y no es sabido que quienes hacen las piezas de artesanía son las mujeres en su casa. Los hombres las presentan a los concursos, los hombres las sacan a la venta. Eso está bien normalizado, nadie, ni las mujeres lo ven mal, pero si lo observamos a la luz de los derechos de la mujer, es totalmente invisibilizado el trabajo de la mujer”, añadió.
Tras la protesta, el martes a las 10 horas acudirán a presidencia municipal para entregar un pliego petitorio en el que solicitarán que el ayuntamiento integre una comisión de género que funcione y elabore un programa de seguridad para la mujer, que sea específico y logre que baje la violencia hacia este sector en el municipio.
El reclamo, concluyó, es “queremos vivir”.
jl/I