Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Miles de personas acudieron al templo ubicado en Guadalajara para honrar al “santo de las causas difíciles”....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Al pie de la reina Cihualpilli, en el Paseó de los Guardianes de la Reina, un grupo de mujeres vestidas de negro en señal de luto, con velas encendidas y en silencio se manifestó en Tonalá.
La protesta tuvo la intención de señalar que la Cuna Alfarera es de los municipios más violentos en el estado para las mujeres y que a las autoridades parece no preocuparle, expuso Teresa Figueroa, del Observatorio Ciudadano de Mujeres de Tonalá.
De manera anónima, las mujeres hicieron públicas, a través de pancartas, violaciones a sus derechos que han padecido desde niñas.
“Tenía 6 años cuando un familiar me tocaba sin mi permiso, ¿era mi culpa?”, cuestionó una mujer mediante una cartulina.
“Tengo miedo a quedarme dormida en el camión, despierte y que un hombre a lado de mí se esté masturbando y con mi miedo e impotencia, no pueda decir nada”, se pudo leer en otra denuncia.
Figueroa expuso que la inseguridad es tal en Tonalá que sus habitantes viven un toque de queda en la noche, pues servicios como el transporte simplemente dejan de prestarse, lo que deja en la indefensión, principalmente, a las mujeres.
“En el transporte, a cierta hora, ya no llegan camiones a Tonalá. Las muchachas, si van a Guadalajara, ya no hay modo de venirse. Los taxis de plataforma llegan hasta cierto punto y no quieren entrar a ciertas zonas de Tonalá, por la violencia que hay”, comentó.
Las tonaltecas, añadió, también padecen violencia laboral, pues muchas se dedican a elaborar artesanías, pero los hombres las venden a nombre de ellos.
“Siempre se habla de los maestros artesanos y siempre han salido los artesanos, y no es sabido que quienes hacen las piezas de artesanía son las mujeres en su casa. Los hombres las presentan a los concursos, los hombres las sacan a la venta. Eso está bien normalizado, nadie, ni las mujeres lo ven mal, pero si lo observamos a la luz de los derechos de la mujer, es totalmente invisibilizado el trabajo de la mujer”, añadió.
Tras la protesta, el martes a las 10 horas acudirán a presidencia municipal para entregar un pliego petitorio en el que solicitarán que el ayuntamiento integre una comisión de género que funcione y elabore un programa de seguridad para la mujer, que sea específico y logre que baje la violencia hacia este sector en el municipio.
El reclamo, concluyó, es “queremos vivir”.
jl/I