...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Rubén Moreira advirtió que las recientes reformas a la Ley de Amparo representan un retroceso histórico para los derechos ciudadanos en México...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
En aproximadamente dos o tres meses, en México se vivirá una oleada de desempleo si se continúa con la política pública de negarle apoyos fiscales a los empresarios por la contingencia del Covid-19, alertó el asesor fiscal Marco Antonio Barba Vázquez, integrante de la Firma Barba y Asociados.
“La mayoría de las empresas están previendo que sí exista una ayuda de parte del gobierno federal en cuanto al diferimiento del pago de obligaciones porque de no ser así estamos hablando de que en dos, tres meses vamos a ver mucho desempleo en nuestro país desafortunadamente”.
Hasta el momento, la gran mayoría de los empresarios han sido solidario con sus trabajadores y han adoptado las medidas de pago de salarios y acatado las indicaciones del gobierno federal de parar actividades no esenciales, sin embargo, el gobierno federal no ha respondido con la misma solidaridad, señaló el asesor fiscal de Barba y Asociados en Informativo NTR.
“Estamos en época de la presentación de la declaración anual, para personas morales ya acaeció, el termino fue el 31 de marzo y no hubo ninguna prorroga y para personas morales estamos en tiempo de declaraciones anuales sin que exista un pronunciamiento por parte del gobierno federal para emitir alguna otra prorroga, estamos frente a un gobierno, un presidente indolente ante la situación que están pasando los empresarios”.
El asesor fiscal, Marco Antonio Barba, manifestó que los empresarios quieren oxígeno, es decir, políticas como el diferimiento del pago de impuestos para suavizar el golpe que dejará a la economía la pandemia del Covid-19.
EH