...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El importante flujo de capitales que llega a México por parte de los connacionales en el extranjero, principalmente Estados Unidos, no sólo soportó el vendaval en las actividades productivas que provocó el Covid-19 en el país del norte, sino además soportó a la economía mexicana y evitó que el decrecimiento en el primer trimestre del año fuera mayor.
Contrario a todos los pronósticos, las remesas en los primeros tres meses de 2020 aumentaron en un 18.36 por ciento respectó al mismo periodo de 2019, con lo que llegó a la cifra récord en captación de 9 mil 293 mdd, que a tipo actual son más de 200 mil millones de pesos.
Tan sólo en el mes de marzo lo envíos del extranjero sumaron 4 mil 16 mdd, cantidad que rebasó por mucho las estimaciones de los especialistas que auguraban ingresos por sólo 2 mil 700 mdd.
Esto hace recordar lo que con frecuencia se afirma de los analistas económicos: se pasan la mitad del tiempo haciendo estudios para hacer sus pronósticos económicos del año, y la otra mitad tratando de explicar lo que sucedió para que sus pronósticos no se dieran como los habían expuesto.
No obstante, es difícil pensar que el crecimiento en el volumen de las remesas se pueda mantener en este segundo trimestre, toda vez que el Covid-19 ha pegado fuertemente en el empleo a lo largo de EU. Habrá que ver cómo se van desarrollando los ingresos de las remesas, porque es sabido que han sido soporte fundamental para la economía mexicana en los últimos años.
Otro importante dato económico del primer trimestre del año es la recaudación de 80 mil 880 millones de pesos por concepto de fiscalización a los contribuyentes, lo que refleja un muy importante incremento de 75.6 por ciento, en relación al mismo periodo del 2019.
Con ello, el SAT, alcanzó el monto más alto de la historia para un primer trimestre del año, al lograr que de cada peso gastado en auditar al contribuyente, el fisco obtuviera 108.6 pesos de ingresos.
La recaudación por fiscalización fue casi el doble de la meta esperada por el SAT y se proyecta que estos buenos números de captación se mantengan en los siguientes trimestres de este 2020. Veremos.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I