...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno federal dejó solo a Jalisco en la atención de la emergencia sanitaria por Covid-19 y no le ha repuesto ni un peso de los 5 mil 600 millones que ha gastado durante la pandemia, acusó el delegado estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Rodríguez Jiménez.
El también titular de la comisión legislativa de Hacienda aseguró que el estado está solo en la atención de la contingencia y acusó parálisis, indiferencia y negación por parte del gobierno federal. Ante este escenario, añadió, Jalisco tuvo que labrar su propio camino.
“Toda la atención al Covid-19 ha salido con recursos de Jalisco, hemos comprado insumos, hemos equipado hospitales, hemos atendido a personas que perdieron sus ingresos con recursos propios del gobierno de Jalisco”, aseveró.
Expuso que ahora el estado se prepara para actuar en materia económica y defendió la petición de crédito por 6 mil 200 millones de pesos, el cual se pagará a 20 años.
“Esta decisión no fue unilaterial ni del gobernador en turno ni de un partido político, sino una necesidad urgente de todos los sectores de este estado integrados en esa mesa (de reactivación económica)”, aseveró.
Justificó que para volver a arrancar la economía se requiere un financiamiento, más cuando por parte del gobierno federal no llegarán 800 millones de pesos y se disminuirán los ingresos estatales.
jl/I