Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Desde ayer está disponible la herramienta que han desarrollado Apple y Google de forma conjunta, para rastrear los contagios de Covid-19.
Se puede acceder a ella con la actualización 13.5 de iOS, mientras que los usuarios de Google la podrán obtener a partir de una actualización de Google Play. Google y Apple aseguran que han distribuido la API a 22 países y a diferentes estados.
Con esta herramienta se pretende que los gobiernos y autoridades locales puedan llevar a cabo un seguimiento de los contagios del coronavirus sin importar el móvil que usen, ya que es la misma herramienta para iOS y Android, y además comparten datos, para llevar a cabo un seguimiento global.
Los primeros usuarios en recibirla parecen que serán los usuarios de iOS, ya que está incluida en la actualización iOS 13.5, que ha comenzado a distribuirse hace unas horas.
Una vez instalada la aplicación, los usuarios de iOS podrán acceder a la pestaña Privacidad de Ajustes. Aquí aparecerá la opción Salud, donde se podrá ver qué aplicaciones usan este sistema de detección que las empresas van a poner en manos de los gobiernos para que puedan trabajar en sus propias versiones.
Aquí podemos ver cómo será esta app, y las notificaciones, en la versión americana. Será muy similar a la del resto del mundo.
Hay que tener claro que no se trata de una app que nosotros podemos descargar y usar directamente. Lo que Apple y Google han hecho es desarrollar la API, la herramienta que permite rastrear los móviles y crear la base de datos con los contagios. Pero son los gobiernos y otras autoridades los que usarán esa API para desarrollar su propia app, así que aún puede tardar unas semanas.
¿Cómo va a funcionar esta herramienta? Cuando dos personas que tengan una app de seguimiento de Covid-19 instalada se acercan con el Bluetooth activado, que solo tiene un alcance de unos metros, intercambian una clave anónima.
Si una de esas personas, días después, detecta que tiene el coronavirus y lo comunica a la app (siempre de forma anónima), todas las personas con las que ha intercambiado su clave recibirán un aviso en el móvil indicando que han estado en contacto con una persona contagiada.
jl/I