...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un comité encabezado por Augusto Chacón Benavides, director del observatorio Jalisco Cómo Vamos, será encargado de vigilar las acciones y proyectos propuestos por el gobierno estatal en torno al Covid-19.
Con ello, el comité revisará los proyectos de obra pública que surjan a partir de la deuda por 6 mil 200 millones de pesos, avalada el viernes en el Congreso para reactivar la economía tras la pandemia.
“A partir de mañana, (Augusto Chacón) estará dando el correcto seguimiento para poder dotar de toda transparencia que todos necesitamos”, informó Mauro Garza Marín, secretario técnico de la Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica.
El comité se integró ayer a pesar de que Jalisco ya cuenta con un Sistema Anticorrupción Estatal (SAE), el cual podría hacer tal tarea. Tras la conformación, su Comité de Participación Social (CPS) pidió una mayor participación en el seguimiento a la deuda.
En un comunicado, el comité del SAE consideró que “tanto la asignación puntual de la deuda, como su ejecución en proyectos específicos debe ser ajena a criterios políticos, partidistas y de grupos de interés, en tanto que se trata de deuda pública que deberá ser pagada por todos los jaliscienses, no solo por el gobierno”.
Por ello, propuso un mecanismo multiactor de vigilancia y seguimiento a la obra pública suscrito por el gobernador, los presidentes municipales metropolitanos, entre otros testigos sociales.
jl/I