...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Cerca de 140 japoneses arribaron hoy a la ciudad central de Wuhan, en la provincia de Hubei, después de haber sido evacuados a inicios del año, informó la agencia Kyodo News.
De acuerdo con esta, se trata de trabajadores, algunos de las empresas automotrices Nissan y Honda, estos habrían abordado un avión para ingresar a China pese a las restricciones que prohíben la llegada de extranjeros debido a la emergencia sanitaria provocada por el nuevo coronavirus.
El gobierno chino, que actualmente mantiene restricciones incluso al interior para evitar un rebrote, permitió la entrada de los empleados al tiempo que el gigante asiático ha retomado parte de sus actividades económicas.
Según Kyodo, estos regresarán a sus funciones sus respectivas empresas tras cumplir un confinamiento de 14 días, obligado en todo el país para los recién ingresados al interior, autoridades de Wuhan señalaron que las empresas niponas están ansiosas por retomar las actividades industriales en esa región.
En tanto, el gobierno japonés dio esta aprobación de viaje en el contexto en el que ha aumentado su nivel de alerta a la tercera fase de restricciones de vuelos, principalmente a países como China.
Por otra parte, el ministerio de Relaciones Exteriores de China había anunciado en marzo que no permitiría la entrada de extranjeros al país, esto con la finalidad de evitar la propagación de la nueva cepa viral.
A ello se sumaría las restricciones del primer ministro japonés, Shinzo Abe, quien recién anunció la prohibición de entrada al país a otras 10 naciones, entre ellas India, como medida para prevenir más contagios.
El ministerio de Relaciones Exteriores nipón precisó que las alertas incluyen a Sudáfrica y Argentina, a los cuales se recomendó no hacer viajes, restricciones que se mantendrá hasta finales de junio, en tanto el país entró en el final del estado de emergencia.
Desde el 12 de mayo, Japón ha prohibido los viajes a 13 países, entre ellos México, debido a los altos índices de contagios por coronavirus reportados fuera de la nación asiática.
EH