...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Este lunes, el gobierno de Jalisco emitió la convocatoria para contratar deuda hasta por 6 mil 200 millones de pesos (mdp). Así, la deuda estatal ascenderá a 33 mil 696 mdp. La mencionada contratación fue justificada y autorizada en términos del financiamiento del plan para reactivar la economía estatal.
Muchos consideran que la deuda estatal ya es excesiva. Sin embargo, debe reconocerse que todavía resulta manejable debido a que la administración de Aristóteles Sandoval dejó finanzas estatales sanas. Particularmente, la deuda que le heredó al Gobernador Alfaro fue estimada en 19 mil 791 mdp.
El gobierno estatal todavía tiene margen de maniobra financiera y de endeudamiento. Incluso, si los egresos por deuda con respecto a los ingresos totales se hubieran doblado en los últimos años, Jalisco todavía estaría por debajo del promedio nacional. Por tanto, hoy la deuda no debería constituir un problema.
La deuda estatal puede ser una herramienta útil para reactivar la economía estatal si se utiliza para financiar inversiones productivas y rentables, y sobre todo, si se utiliza para estimular la producción de corto plazo. La deuda genera problemas cuando se utiliza con fines no productivos o para financiar gasto corriente.
¿Cuáles deberían de ser los usos prioritarios de la deuda? Yo creo que los mismos deberían estar orientados a fortalecer los sistemas de salud y de educación y la inversión pública. Así, se promoverían simultáneamente la formación de capital físico y humano, y el crecimiento económico.
La deuda necesariamente debe ser manejada de manera transparente para reducir los incentivos hacia su mal uso. Por esta razón, resulta pertinente la reciente propuesta para vigilar los préstamos de la deuda del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción.
En mi opinión, más que los montos de endeudamiento, hoy deberían cuestionarse son los usos y la transparencia de la deuda. Sin duda alguna, la transparencia y un manejo responsable de la deuda serán necesarios para resolver los problemas económicos y la emergencia sanitaria que experimenta Jalisco.
[email protected]
jl/I