...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Alrededor de 25 por ciento de los operadores que conducen una unidad del transporte público en Jalisco no debería hacerlo, pues no cumple al 100 por ciento con los requisitos, admitió Arnoldo Licea González, secretario general del Sindicato de Avanzada de Trabajadores del Autotransporte del Estado de Jalisco (SATAEJ).
Sin embargo, estos operadores siguen en las calles y "brincando" de una ruta a otra debido a que hay un déficit de conductores de transporte público en el estado, pues, añadió, ya nadie quiere ser operador tanto por la inseguridad como por la satanización de este trabajo.
Lo anterior lo mencionó durante la presentación de una nueva alternativa de unidades para el transporte público en Jalisco. Se trata de camiones de la marca Yutong que integran nueva tecnología a fin de reducir tanto accidentes como costos de combustible y diésel.
De acuerdo a la empresa, esta marca en Aguascalientes tiene un antecedente de dar un rendimiento de alrededor de 3 kilómetros por litro. Además, asegura que gracias a su sistema de cámaras en puertas de bajada y reversa se han reducido hasta 70 por ciento los accidentes.
En Jalisco este tipo de unidades ya opera con gas natural en la ruta River.
jl/I