...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Tras los 322 casos notificados ayer por Radar Jalisco y las 16 muertes que registró el estado por Covid-19, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez se lavó las manos y responsabilizó a la población jalisciense. El gobierno ha hecho las cosas bien, aseguró.
Para el mandatario jalisciense, el que Jalisco ya esté en el lugar 10 a nivel nacional con más contagios de Covid-19, es reflejo de que los ciudadanos ya no se quedaron en casa y no respetaron las medidas de sana distancia. La confusión en los mensajes gubernamentales y la reapertura económica en pleno pico de contagios, no fueron factor aseguró.
“Es muy importante para nosotros que la gente se dé cuenta y entendamos, que esto es producto de lo que Jalisco dejó de hacer en los últimos quince días. Estos contagios no se generaron ayer ni el primero de junio. Se generaron hace quince días cuando aflojamos las medidas de aislamiento, cuando creímos que podíamos salir a la calle como sin nada. Sino entendemos esto, el riesgo que tiene Jalisco es muy alto”, dijo después de una reunión con la mesa de salud.
Abundó al asegurar que “necesitamos que la gente haga su parte. El gobierno no ha aflojado, el gobierno estamos concentrados en nuestro trabajo. Desafortunadamente, nuestra sociedad, los jaliscienses sí aflojamos las medidas de aislamiento”.
Enfatizó en que la fase 0 no significa salir a la calle “como sin nada”. Llamó a “no confundir las cosas”, ya que los únicos que deben salir en estos momentos, son quienes trabajan en actividades esenciales o no esenciales, pero ya certificadas. Además, de quienes requieren de ir al médico o a comprar alimentos.
¿Qué pasó hace 15 días?
Hace dos semanas y media, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció la fase 0 de la reactivación económica. En su mensaje, dio falsas esperanzas a la población para reabrir negocios y empresas no esenciales a partir del 18 de mayo, hace justo 16 días.
Sin embargo, tuvo que retractarse después de que la Universidad de Guadalajara emitiera un comunicado donde pedía clarificar de qué iba la fase 0. Que no significaba comenzar la reactivación, sino, solo el proceso previo de certificación de medidas sanitarias.
Pero el propio rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, alertó que el mensaje gubernamental fue confuso. “Sí generó confusión un poquito la comunicación, hacía falta tener claridad en la información”, aceptó. A partir del 18 de mayo y del mensaje del gobernador Enrique Alfaro, el aislamiento social pasó de ser del 60 por ciento, al 37 por ciento.
EH