Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Tras los 322 casos notificados ayer por Radar Jalisco y las 16 muertes que registró el estado por Covid-19, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez se lavó las manos y responsabilizó a la población jalisciense. El gobierno ha hecho las cosas bien, aseguró.
Para el mandatario jalisciense, el que Jalisco ya esté en el lugar 10 a nivel nacional con más contagios de Covid-19, es reflejo de que los ciudadanos ya no se quedaron en casa y no respetaron las medidas de sana distancia. La confusión en los mensajes gubernamentales y la reapertura económica en pleno pico de contagios, no fueron factor aseguró.
“Es muy importante para nosotros que la gente se dé cuenta y entendamos, que esto es producto de lo que Jalisco dejó de hacer en los últimos quince días. Estos contagios no se generaron ayer ni el primero de junio. Se generaron hace quince días cuando aflojamos las medidas de aislamiento, cuando creímos que podíamos salir a la calle como sin nada. Sino entendemos esto, el riesgo que tiene Jalisco es muy alto”, dijo después de una reunión con la mesa de salud.
Abundó al asegurar que “necesitamos que la gente haga su parte. El gobierno no ha aflojado, el gobierno estamos concentrados en nuestro trabajo. Desafortunadamente, nuestra sociedad, los jaliscienses sí aflojamos las medidas de aislamiento”.
Enfatizó en que la fase 0 no significa salir a la calle “como sin nada”. Llamó a “no confundir las cosas”, ya que los únicos que deben salir en estos momentos, son quienes trabajan en actividades esenciales o no esenciales, pero ya certificadas. Además, de quienes requieren de ir al médico o a comprar alimentos.
¿Qué pasó hace 15 días?
Hace dos semanas y media, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció la fase 0 de la reactivación económica. En su mensaje, dio falsas esperanzas a la población para reabrir negocios y empresas no esenciales a partir del 18 de mayo, hace justo 16 días.
Sin embargo, tuvo que retractarse después de que la Universidad de Guadalajara emitiera un comunicado donde pedía clarificar de qué iba la fase 0. Que no significaba comenzar la reactivación, sino, solo el proceso previo de certificación de medidas sanitarias.
Pero el propio rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, alertó que el mensaje gubernamental fue confuso. “Sí generó confusión un poquito la comunicación, hacía falta tener claridad en la información”, aceptó. A partir del 18 de mayo y del mensaje del gobernador Enrique Alfaro, el aislamiento social pasó de ser del 60 por ciento, al 37 por ciento.
EH