...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La empresa Virgin Galactic, que se especializa en el turismo espacial, y el Centro Espacial Johnson, dependiente de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) firmaron el Acuerdo de la Ley Espacial con el fin de incentivar la comercialización de los vuelos espaciales humanos a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó la corporación a través de un comunicado.
En el marco de esta colaboración, la compañía vinculada al multimillonario Richard Branson desarrollará un nuevo programa privado de preparación de astronautas orbitales que incluirá “la identificación de candidatos interesados en comprar misiones privadas de astronautas a la EEI, en la adquisición de su traslado a la Estación y de los recursos que necesitarán tanto en tierra como en órbita”.
Las experiencias pueden variar desde expediciones de ciudadanos privados hasta misiones de investigación científica apoyadas a nivel gubernamental. La asociación busca impulsar la exploración comercial de la órbita terrestre baja dada una mayor demanda de uso de la EEI para investigación y desarrollo científico y tecnológico a nivel nacional e internacional.
Virgin Galactic ya ha elaborado un programa personalizado de preparación de futuros astronautas para los clientes que volarán desde su terminal Spaceport America en Nuevo México. Según la empresa, las instalaciones de su base de operaciones y sus experiencias “podrían desempeñar un papel importante en el entrenamiento para los viajes orbitales”.
“Estamos entusiasmados de asociarnos con la NASA en este programa de vuelos espaciales orbitales privados, que no solo nos permitirá utilizar nuestra plataforma de vuelo espacial, sino que también ofrecerá nuestra infraestructura de entrenamiento espacial a la NASA y otras agencias”, afirmó el director ejecutivo de Virgin Galactic George Whitesides.
jl/I