Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El comisionado Salvador Romero señaló que la Auditoria Superior del Estado no está descubriendo el hilo negro simplemente le pide al gobierno del Estado que cumpla la ley de transparencia. Esto después de que la dependencia le solicita al gobierno de Jalisco que transparente la información relacionada con la entrega de apoyos durante la pandemia de Covid-19.
“El gobierno del estado deberá tarde o temprano publicar toda esta información que le está requiriendo la auditoria, tarde o temprano la tendrá que publicar en los formatos no solo autorizados por el ITEI autorizados por el Sistema Nacional del Transparencia, realmente la recomendación de la auditoria para mí me parece pertinentes, pero no me parece que estén descubriendo el hilo negro de nada simplemente le están pidiendo al gobierno del estado que cumpla la ley”.
Las recomendaciones que realizó la Auditoría Superior del Estado de Jalisco al gobierno del estado ya las había realizado el Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, señaló el comisionado ciudadano Salvador Romero.
“Ellos trabajaron un documento que nos llevaron el día 30 de marzo al pleno del instituto de transparencia en el cual se hacían recomendaciones similares a los que está haciendo la auditoria, quizá no tan técnicas, un poquito más genéricas pero sí completamente enfocadas en el mismo objetivo de poder ejecutivo y todos los sujetos obligados del estado, ayuntamientos, OPD’s, etcétera, que manejan recursos públicos y los están aplicando para combatir la pandemia lo hagan con transparencia, entonces en ese sentido el Itei mantiene la postura que ha mantenido en los últimos cuatro meses”.
En Jalisco están acostumbrados a que en un mes como máximo se tiene toda la información que requieren a las autoridades, pero tres meses es el periodo normal a nivel nacional, manifestó el comisionado ciudadano del Instituto de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, Salvador Romero, quien adelantó que 1 de agosto es la última fecha de prórroga.
“La realidad es que esos tres meses son el termino común en todo el país la obligación de actualizar los portales de transparencia es de tres meses, entonces la cuestión es de perspectiva, la gente está desesperada por la información, cuando podrá entrarle el ITEI en cuanto se reactivan los plazos el 1 de agosto, en el último acuerdo el ejecutivo señalo que esa es la última fecha de prorroga en ese momento el Itei le va a entrar con todo a revisar que el gobierno del estado cumpla con la publicación de la información en la manera en que la ley lo obliga”.
EH