Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Secretaría de Cultura, a través del laboratorio de E-Literatura del Centro de Cultura Digital (CCD), presenta Nodos: habitar el futuro cercano, un podcast que aborda el tema de las tecnologías del cuidado.
En esta serie se abordarán, entre otros temas, cómo nos cuidamos, cómo abordamos el tema del autocuidado digital, cómo usamos de manera responsable las tecnologías, cómo percibimos el medio ambiente y de qué manera podemos desarrollar tecnologías del cuidado para conservar todo aquello que nos importa, es decir, nuestras relaciones tanto humanas como con nuestros entornos ambientales.
Nodos: habitar el futuro cercano se conforma de seis episodios, presenta a personas expertas en abordajes tanto de la ciencia, el activismo, las tecnologías y el arte, que conversarán y compartirán reflexiones desde la ficción especulativa de cómo imaginar mundos posibles en tiempos caóticos.
En el primer capítulo, que se titula Cuidamos la casa, Mónica Nepote dialoga con Maricela Guerrero, Gabriela Damián y Lulú Barrera acerca de cómo la casa es una entidad orgánica y cómo se trenzan relaciones en ella. Durante la contingencia sanitaria por Covid-19 la vivienda se potenció como espacio de resguardo, pero también se volvió oficina, lugar de encuentro y desencuentro, lugar de asambleas familiares para redistribuir las labores o donde imaginar otras formas de cohabitar con otros seres: personas y mascotas.
El penúltimo miércoles de cada mes se estrenará un nuevo capítulo en el canal de Soundcloud del Centro de Cultura Digital. La primera emisión ya se encuentra disponible en ese espacio y en la plataforma Contigo en la Distancia.
jl/I