"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Cultura, a través del laboratorio de E-Literatura del Centro de Cultura Digital (CCD), presenta Nodos: habitar el futuro cercano, un podcast que aborda el tema de las tecnologías del cuidado.
En esta serie se abordarán, entre otros temas, cómo nos cuidamos, cómo abordamos el tema del autocuidado digital, cómo usamos de manera responsable las tecnologías, cómo percibimos el medio ambiente y de qué manera podemos desarrollar tecnologías del cuidado para conservar todo aquello que nos importa, es decir, nuestras relaciones tanto humanas como con nuestros entornos ambientales.
Nodos: habitar el futuro cercano se conforma de seis episodios, presenta a personas expertas en abordajes tanto de la ciencia, el activismo, las tecnologías y el arte, que conversarán y compartirán reflexiones desde la ficción especulativa de cómo imaginar mundos posibles en tiempos caóticos.
En el primer capítulo, que se titula Cuidamos la casa, Mónica Nepote dialoga con Maricela Guerrero, Gabriela Damián y Lulú Barrera acerca de cómo la casa es una entidad orgánica y cómo se trenzan relaciones en ella. Durante la contingencia sanitaria por Covid-19 la vivienda se potenció como espacio de resguardo, pero también se volvió oficina, lugar de encuentro y desencuentro, lugar de asambleas familiares para redistribuir las labores o donde imaginar otras formas de cohabitar con otros seres: personas y mascotas.
El penúltimo miércoles de cada mes se estrenará un nuevo capítulo en el canal de Soundcloud del Centro de Cultura Digital. La primera emisión ya se encuentra disponible en ese espacio y en la plataforma Contigo en la Distancia.
jl/I