Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La Secretaría de Cultura, a través del laboratorio de E-Literatura del Centro de Cultura Digital (CCD), presenta Nodos: habitar el futuro cercano, un podcast que aborda el tema de las tecnologías del cuidado.
En esta serie se abordarán, entre otros temas, cómo nos cuidamos, cómo abordamos el tema del autocuidado digital, cómo usamos de manera responsable las tecnologías, cómo percibimos el medio ambiente y de qué manera podemos desarrollar tecnologías del cuidado para conservar todo aquello que nos importa, es decir, nuestras relaciones tanto humanas como con nuestros entornos ambientales.
Nodos: habitar el futuro cercano se conforma de seis episodios, presenta a personas expertas en abordajes tanto de la ciencia, el activismo, las tecnologías y el arte, que conversarán y compartirán reflexiones desde la ficción especulativa de cómo imaginar mundos posibles en tiempos caóticos.
En el primer capítulo, que se titula Cuidamos la casa, Mónica Nepote dialoga con Maricela Guerrero, Gabriela Damián y Lulú Barrera acerca de cómo la casa es una entidad orgánica y cómo se trenzan relaciones en ella. Durante la contingencia sanitaria por Covid-19 la vivienda se potenció como espacio de resguardo, pero también se volvió oficina, lugar de encuentro y desencuentro, lugar de asambleas familiares para redistribuir las labores o donde imaginar otras formas de cohabitar con otros seres: personas y mascotas.
El penúltimo miércoles de cada mes se estrenará un nuevo capítulo en el canal de Soundcloud del Centro de Cultura Digital. La primera emisión ya se encuentra disponible en ese espacio y en la plataforma Contigo en la Distancia.
jl/I