...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó ayer que Macedonio Tamez Guajardo ya no estará al frente de la Coordinación Estratégica de Seguridad. Su salida no significa que quede fuera de la administración, pues se incorporará al despacho del mandatario como asesor.
En rueda de prensa, el titular del Ejecutivo estatal explicó que el movimiento responde a un rediseño interno de la coordinación, lo cual implicará nuevas tareas estratégicas y la puesta en marcha de políticas públicas. La reorganización generará un ahorro de hasta 11 millones de pesos.
El sucesor de Macedonio Tamez será anunciado hoy y tendrá un perfil distinto al del ahora ex coordinador.
El mandatario descartó que la salida del ex alcalde de Zapopan se trate de una renuncia por falta de resultados, ya que, aseguró, los objetivos establecidos en diciembre de 2018 se han cumplido. A la par destacó que los índices delictivos van a la baja, principalmente en 2020.
Por su parte, Tamez Guajardo indicó que uno de sus principales logros al frente de la coordinación fue apoyar en la depuración de corporaciones policíacas estatales y municipales. Aseguró que se va satisfecho con la ruta, más no con los resultados.
“En lo personal me siento orgulloso de este trabajo, satisfecho no tanto con los resultados, porque Jalisco se merece más y se seguirá trabajando en eso contundentemente, pero sí satisfecho en cuanto a la ruta escogida”, señaló.
Durante la confirmación de la salida de Tamez Guajardo, el gobernador presumió que en el primer semestre de 2020 se redujeron 34.6 por ciento los delitos de seguimiento especial respecto al año pasado y que la incidencia delictiva total ha bajado 23.2 por ciento en comparación a 2019.
A pesar de que por dos meses y medio de este año el 60 por ciento de la población se mantuvo en casa a causa de la pandemia por Covid-19, el gobernador aseveró que el aislamiento social no fue factor en la reducción de la incidencia delictiva en Jalisco. Todo se lo atribuyó a la estrategia planteada.
El gobernador precisó que en el corte del primer semestre de 2020 el robo a vehículo particular tuvo una reducción de 41.2 por ciento en comparación con el de 2019; el robo a negocio, de 38 por ciento; el robo a casa-habitación, de 33.5, y el robo a persona, de 29.3.
Sin embargo, reconoció que se intensificarán los trabajos para reducir la incidencia de feminicidios.
DATO:
jl/I