...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
A pesar del poco apoyo de la Federación hacia Jalisco en temas de seguridad, Macedonio Tamez Guajardo hizo un gran esfuerzo en disminuir los delitos, aunque los resultados no se hayan dado, señaló Anuar García Gutiérrez, presidente de la organización México S.O.S en Jalisco.
“Creo que fue una labor titánica, hubo poco apoyo de parte del gobierno Federal para el gobierno estatal en temas de seguridad tanto en recursos como en elementos de la Guardia Nacional con los cuales no hay una buena relación, ahora sale el doctor Macedonio Tamez, todos sabemos o presumimos que es por el tema de lo que pasó con los manifestantes unido al tema que pasó en Semefo que también renunció la directora”.
Para Anuar García la llegada de Ricardo Sánchez Beruben a la Coordinación General de Seguridad del Estado se debe a una reestructuración de la dependencia que a partir de este momento se podría enfocar a cuestiones estadísticas.
“La única forma que lo podemos entender es visualizar que va a haber un cambio estructural dentro de la Secretaría de Seguridad Pública, en la Coordinación y en Fiscalía del Estado, veo a un secretario de seguridad pública tomando más fuerza veo igual al fiscal Gerardo Octavio Solís tomando más fuerza y creo yo que es probable que esta coordinación se vaya diluyendo y que vaya haciendo labores como lo que antes hacía la Agencia Metropolitana de Seguridad más cuestiones de cifras y estadísticas de estrategias”.
Aunque, el presidente de la Organización México S.O.S en Jalisco, Anuar García señaló que Jalisco debe fortalecer el trabajo de inteligencia, sí reconoció que existe el riesgo de que desde el Estado utilicen esta tecnología para violar derechos humanos o utilizarla con fines electorales.
“El riesgo siempre ha estado latente porque como lo comentábamos las herramientas ya se tenían, se tenían desde el gobierno anterior con Jorge Aristóteles Sandoval, y va a depender mucho de cómo se opera hacía adentro, puede suceder con este actual coordinador, esperemos que no sea así porque sería una violación flagrante a los derechos humanos, se tendría que estar investigando a los delincuentes, más que como se está viendo con un fin político-electoral”.
Sobre la salida de Tamez Guajardo de la Coordinación Estrategia de Seguridad del Estado, Anuar García indicó que podría ser un movimiento para quitarlo del golpeteo político y así convertirlo en un candidato a las próximas elecciones.
“Creemos que es muy factible que él vaya a competir en las próximas elecciones y creemos que sea un movimiento político para estarlo preparando para las misma, ahora desde el despacho del gobernador y no con tanto golpeteo con el tema de seguridad pública, sería un candidato más y la ciudadanía tendrá que elegir quién es el mejor en un momento dado”.
EH