Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La Ópera Metropolitana de Nueva York, conocida como Met Opera, anunció la celebración de una serie de conciertos que recorrerán a partir de julio ciudades de Europa y Estados Unidos, entre ellas, Nueva York, Barcelona y Berlín, y que serán retransmitidos en vivo a través de un servicio de paga.
Se trata de un total de 12 conciertos que los entusiastas de la ópera podrán disfrutar virtualmente durante este verano y el otoño, el primero de los cuales tendrá lugar en Múnich (Alemania) el 18 de julio y el último en Nueva York el 19 de diciembre.
“Esta nueva iniciativa pretende crear oportunidades de actuaciones en vivo para nuestros artistas y para nuestro público en un momento en el que los dos realmente lo necesitan”, explicó en una rueda de prensa virtual el director general de la institución, Peter Gelb, en la que también participaron cantantes que formarán parte de la iniciativa.
El anuncio de la Met Opera se produce poco más de un mes después de que la institución develara que, con el coronavirus, habían decidido no volver a abrir las puertas de su sede en Nueva York hasta el próximo 31 de diciembre, lo que supuso la cancelación de los primeros meses de su temporada 2020-2021.
“Aunque se están empezando a producir algunos conciertos una vez más en algunas partes del mundo, esta es una oportunidad para los seguidores de la ópera para ver a sus estrellas favoritas en vivo, dado que va a pasar mucho tiempo antes de que los artistas y su público puedan desplazarse libremente de nuevo”, dijo Gelb en referencia a las restricciones de viaje impuestas por la pandemia del coronavirus.
Las actuaciones tendrán lugar en parajes pintorescos sin la presencia física del público, una decisión que Gelb explicó se ha tomado porque se cree que será más satisfactorio ver estas actuaciones desde casa, sin tener que poner en práctica todas las medidas de distanciamiento social.
Además, apunta la Met Opera, las cámaras podrán así moverse libremente por el interior de los palacios, mansiones e iglesias en las que tendrán lugar los conciertos, “capturando las actuaciones de los artistas además de los detalles arquitectónicos de los inusuales escenarios”.
Durante los cortes entre las distintas escenas, el programa conectará con Nueva York, donde la presentadora del programa, la soprano Christine Goerke, dará paso a pequeños segmentos de documentales para entretener al espectador en las pausas.
El primero de los conciertos contará con el célebre tenor alemán Jonas Kaufmann, que interpretará un programa de arias clásicas desde la biblioteca del Monasterio de Polling, rodeado del paisaje bávaro de las afueras de Múnich.
Cada entrada, que podrán adquirirse en la página web de la Met Opera, costará 20 dólares, lo que dará derecho a ver la actuación hasta 12 días después de la celebración del evento.
Tras la biblioteca de Múnich, Roberto Alagna y Aleksandra Kurzak cantarán desde un palacio en Eze (Francia) el 16 de agosto, mientras que el 29 de ese mismo mes Lise Davidsen actuará en el Palacio Oscarshall de Oslo.
Con el cuarto concierto, la Met Opera llegará a Barcelona el 12 de septiembre, en concreto a la Fundación Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, donde deleitará a los espectadores con su voz Joyce DiDonato, mientras que una quinta actuación de Sondra Radvanovsky y Piotr Beczala tendrá lugar el 26 de septiembre en la misma ciudad, en un lugar aún por determinar.
En octubre, los conciertos llegarán a Viena y Malta, en noviembre a Berlín y Zúrich –donde cantará el mexicano Javier Camarena–, y en diciembre a Gales y Nueva York, donde se podrá punto final a la serie.
jl/I