El Aeropuerto Internacional de Guadalajara puso en marcha este miércoles su nuevo servicio de shuttle...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kir...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La Ópera Metropolitana de Nueva York, conocida como Met Opera, anunció la celebración de una serie de conciertos que recorrerán a partir de julio ciudades de Europa y Estados Unidos, entre ellas, Nueva York, Barcelona y Berlín, y que serán retransmitidos en vivo a través de un servicio de paga.
Se trata de un total de 12 conciertos que los entusiastas de la ópera podrán disfrutar virtualmente durante este verano y el otoño, el primero de los cuales tendrá lugar en Múnich (Alemania) el 18 de julio y el último en Nueva York el 19 de diciembre.
“Esta nueva iniciativa pretende crear oportunidades de actuaciones en vivo para nuestros artistas y para nuestro público en un momento en el que los dos realmente lo necesitan”, explicó en una rueda de prensa virtual el director general de la institución, Peter Gelb, en la que también participaron cantantes que formarán parte de la iniciativa.
El anuncio de la Met Opera se produce poco más de un mes después de que la institución develara que, con el coronavirus, habían decidido no volver a abrir las puertas de su sede en Nueva York hasta el próximo 31 de diciembre, lo que supuso la cancelación de los primeros meses de su temporada 2020-2021.
“Aunque se están empezando a producir algunos conciertos una vez más en algunas partes del mundo, esta es una oportunidad para los seguidores de la ópera para ver a sus estrellas favoritas en vivo, dado que va a pasar mucho tiempo antes de que los artistas y su público puedan desplazarse libremente de nuevo”, dijo Gelb en referencia a las restricciones de viaje impuestas por la pandemia del coronavirus.
Las actuaciones tendrán lugar en parajes pintorescos sin la presencia física del público, una decisión que Gelb explicó se ha tomado porque se cree que será más satisfactorio ver estas actuaciones desde casa, sin tener que poner en práctica todas las medidas de distanciamiento social.
Además, apunta la Met Opera, las cámaras podrán así moverse libremente por el interior de los palacios, mansiones e iglesias en las que tendrán lugar los conciertos, “capturando las actuaciones de los artistas además de los detalles arquitectónicos de los inusuales escenarios”.
Durante los cortes entre las distintas escenas, el programa conectará con Nueva York, donde la presentadora del programa, la soprano Christine Goerke, dará paso a pequeños segmentos de documentales para entretener al espectador en las pausas.
El primero de los conciertos contará con el célebre tenor alemán Jonas Kaufmann, que interpretará un programa de arias clásicas desde la biblioteca del Monasterio de Polling, rodeado del paisaje bávaro de las afueras de Múnich.
Cada entrada, que podrán adquirirse en la página web de la Met Opera, costará 20 dólares, lo que dará derecho a ver la actuación hasta 12 días después de la celebración del evento.
Tras la biblioteca de Múnich, Roberto Alagna y Aleksandra Kurzak cantarán desde un palacio en Eze (Francia) el 16 de agosto, mientras que el 29 de ese mismo mes Lise Davidsen actuará en el Palacio Oscarshall de Oslo.
Con el cuarto concierto, la Met Opera llegará a Barcelona el 12 de septiembre, en concreto a la Fundación Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, donde deleitará a los espectadores con su voz Joyce DiDonato, mientras que una quinta actuación de Sondra Radvanovsky y Piotr Beczala tendrá lugar el 26 de septiembre en la misma ciudad, en un lugar aún por determinar.
En octubre, los conciertos llegarán a Viena y Malta, en noviembre a Berlín y Zúrich –donde cantará el mexicano Javier Camarena–, y en diciembre a Gales y Nueva York, donde se podrá punto final a la serie.
jl/I