...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los trabajadores de la salud podrán solicitar un crédito ante el Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) a partir de hoy, luego de que el organismo abriera la solicitud del proceso de inscripción del programa Tu casa te espera, el cual está enfocado a apoyar al personal médico que se encuentra en la batalla contra la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con el Fovissste, los interesados tendrán hasta el próximo 13 de agosto para registrar su solicitud de crédito en la página del fondo (www.gob.mx/fovissste) con la finalidad de acceder a este esquema, por el cual se pretende otorgar alrededor de 2 mil 500 financiamientos para la adquisición de vivienda o construcción en terreno propio.
“Podrán participar los trabajadores del sector salud en activo que reúnan, entre otros, los siguientes requisitos: Que sea el primer crédito hipotecario que, en su caso, obtenga con el Fovissste; que él o la solicitante no esté ejerciendo una acción de vivienda o en su caso la haya liquidado previamente, y que al momento de la inscripción tenga nueve bimestres cotizados al Fondo”, detalló el organismo en un comunicado.
El Fovissste resaltó que dicho programa no aplica para el otorgamiento del segundo crédito del fondo, y, destacó, que, si el solicitante realiza algún otro registro a cualquiera de los esquemas crediticios del organismo, su petición a la inscripción de este programa será cancelado.
Según el Fondo, los créditos serán autorizados en sesiones ordinarias internas del organismo entre el seis de agosto y tres de septiembre de 2020, con la finalidad de dar a conocer los resultados y puedan ser tramitados de forma inmediata.
“En total, la derrama económica de esos créditos será de aproximadamente mil 875 millones de pesos que también ayudarán a reactivar el mercado interno por medio de la construcción de vivienda”, se puede leer en el comunicado.
FRASE
“En total, la derrama económica de esos créditos será de aproximadamente mil 875 millones de pesos que también ayudarán a reactivar el mercado interno por medio de la construcción de vivienda”: Comunicado Fovissste
jl/I