"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 va a la baja y pierde intensidad y que el país saldrá adelante de este mal momento provocado por la emergencia sanitaria.
A pesar de que la semana pasada, en tres días se registraron récords de contagios, el 9 de julio hubo 7 mil 280 casos, y de que existen más de 30 mil casos activos a nivel país, el presidente se mostró confiado en la estrategia de su gobierno contra la pandemia ya que se ha evitado la saturación de hospitales.
“El informe es positivo, es bueno, la conclusión es que la pandemia va a la baja, que está perdiendo intensidad”, afirmó López Obrador y recordó que viernes se reunió con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y del subsecretario, Hugo López-Gatell, a su regreso de Estados Unidos.
En un mensaje de video publicado en sus redes sociales, el mandatario expuso que sólo en nueve de los 32 estados que integran México “hay incremento en contagios”.
“En 23 estados hay una disminución, va a la baja; estamos cuidando que no se nos saturen los hospitales desde el inicio de la pandemia”, apuntó.
Aunque México está por rebasar los 35 mil decesos y los 300 mil contagios, el presidente dijo que persiste “la otra pandemia”, la del alarmismo y de la prensa amarillista.
Dijo que los medios comparan esas cifras con las de otros países “y no es como ellos lo están dando a conocer” y además han emprendido una campaña contra el responsable de combatir la pandemia en México, Hugo López-Gatell.
“Lo atacan permanentemente, están muy desesperados porque no sucedió lo que esperaban”, apuntó.
En el mensaje, el mandatario reiteró la necesidad de transitar hacia una nueva realidad, recobrar la libertad y salir a la calle "solamente si es necesario, con cuidado, utilizando la sana distancia, sin aglomeraciones" y con las medidas de prevención e higiene dictadas por las autoridades.
Recordó que el gobierno que él encabeza tiene la obligación de mantener el equilibrio, entre cuidar la salud de los mexicanos y que se recupere la economía.
Desde el pasado 1 de junio, México se encuentra en una nueva etapa del combate a la pandemia representada por un semáforo epidemiológico de cuatro colores, desde el rojo de máximo riesgo, al naranja de alto; al amarillo de medio riesgo, y el verde de riesgo mínimo.
CIUDAD DE MÉXICO. El vuelo especial de la Fuerza Aérea Mexicana, que procedente de Nueva York repatría 250 urnas con cenizas de mexicanos fallecidos a causa de Covid-19 en Estados Unidos, ha llegado la noche del sábado a la Ciudad de México.
Llegada la aeronave, las urnas fueron colocadas en el antiguo hangar presidencial del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México donde una guardia de honor les rindió homenaje.
Para el traslado de las urnas la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se coordinó con el Consulado General de México en Nueva York y con los gobiernos de diferentes estados mexicanos.
Los gobiernos estatales facilitarán el traslado de las urnas a su destino final en las distintas ciudades donde se encuentran los familiares de los fallecidos, como Baja California, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Ciudad de México.
En una nota, la SRE, señaló que a través de su red consular en Estados Unidos, continuará brindando asistencia a las familias de las personas mexicanas que han fallecido a causa del virus en aquella nación.
El sábado, la ciudad de Nueva York se despidió de los restos de 250 “héroes” mexicanos que fallecieron en la ciudad a causa del coronavirus con una sentida ceremonia celebrada en la Catedral de San Patricio antes de ser trasladados a su país, en la que supone la repatriación más numerosa de su historia.
En este vuelo se trasladaron las cenizas de un jalisciense originario del municipio de Quitupan Jalisco, quien tenía 57 años de edad, radicaba en la Ciudad de Nueva York y falleció. Cortesía EFE
jl/I