Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
...
Especialistas y funcionarios abordaron la problemática de los residuos sólidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
México trabaja en el acceso a 160 localidades aún incomunicadas tras las lluvias ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kir...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El panorama de Covid-19 en Jalisco y México es preocupante debido al crecimiento acelerado de contagios, mismo que podría empeorar, lamentó el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, miembro de la Sala Situacional de Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Explicó que en el caso de la entidad, de los casi 19 mil casos acumulados desde marzo, la mitad se han reportado en las últimas tres semanas, por lo que de seguir a esa velocidad, se podría llegar al escenario que advirtió el gobierno estatal.
Por un lado, llegar al 50 por ciento de la capacidad hospitalaria destinada para Covid-19, o por el otro, registrar una incidencia de 400 casos por millón de habitantes en una semana.
“Lo cual significa alrededor de 3 mil 200 casos semanales, porque somos 8 millones de jaliscienses aproximadamente, y creemos que con el ritmo, la velocidad con la que está acelerándose la pandemia, sí se puede llegar también a este indicador y entonces activarse ese botón de emergencia”.
En días pasados el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que de presentarse uno de estos dos escenarios se procedería a detener la economía estatal en seco, como medida para controlar la emergencia sanitaria.
En el caso de México, detalló Héctor Raúl Pérez Gómez, la situación no es alentadora, pues los contagios y muertes siguen a la alza, colocando al país entre los más afectados a nivel mundial, aunque las autoridades federales digan lo contrario.
“México como país, sigue teniendo mucha intensidad de la pandemia, y creo que dar pasos más adelante en cuanto a permitir el desconfinamiento y dar pasos más adelante en cuanto a más apertura económica, sería un grave riesgo para nuestro país”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, Pérez Gómez sostuvo que de acuerdo a las estimaciones de autoridades sanitarias, el número de casos confirmados en México, casi 300 mil contagios, tendría que multiplicarse por ocho para conocer la verdadera magnitud; es decir, podría haber 2.4 millones de infecciones.
El investigador hizo un llamado a la población para que haga un mayor esfuerzo y acate las medidas sanitarias establecidas, con la finalidad de poder contener y mitigar la pandemia.
JB