...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El panorama de Covid-19 en Jalisco y México es preocupante debido al crecimiento acelerado de contagios, mismo que podría empeorar, lamentó el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, miembro de la Sala Situacional de Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Explicó que en el caso de la entidad, de los casi 19 mil casos acumulados desde marzo, la mitad se han reportado en las últimas tres semanas, por lo que de seguir a esa velocidad, se podría llegar al escenario que advirtió el gobierno estatal.
Por un lado, llegar al 50 por ciento de la capacidad hospitalaria destinada para Covid-19, o por el otro, registrar una incidencia de 400 casos por millón de habitantes en una semana.
“Lo cual significa alrededor de 3 mil 200 casos semanales, porque somos 8 millones de jaliscienses aproximadamente, y creemos que con el ritmo, la velocidad con la que está acelerándose la pandemia, sí se puede llegar también a este indicador y entonces activarse ese botón de emergencia”.
En días pasados el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que de presentarse uno de estos dos escenarios se procedería a detener la economía estatal en seco, como medida para controlar la emergencia sanitaria.
En el caso de México, detalló Héctor Raúl Pérez Gómez, la situación no es alentadora, pues los contagios y muertes siguen a la alza, colocando al país entre los más afectados a nivel mundial, aunque las autoridades federales digan lo contrario.
“México como país, sigue teniendo mucha intensidad de la pandemia, y creo que dar pasos más adelante en cuanto a permitir el desconfinamiento y dar pasos más adelante en cuanto a más apertura económica, sería un grave riesgo para nuestro país”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, Pérez Gómez sostuvo que de acuerdo a las estimaciones de autoridades sanitarias, el número de casos confirmados en México, casi 300 mil contagios, tendría que multiplicarse por ocho para conocer la verdadera magnitud; es decir, podría haber 2.4 millones de infecciones.
El investigador hizo un llamado a la población para que haga un mayor esfuerzo y acate las medidas sanitarias establecidas, con la finalidad de poder contener y mitigar la pandemia.
JB