...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Cerca de 170 personas desplazadas fueron reubicadas del plantón que mantenían en el Centro Histórico de Guadalajar...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Debido a la actual situación sanitaria, este año la 19° edición de la Semana de Cine Alemán se presentará en línea a través de la plataforma FilminLatino. Rudolf de Baey, director del Goethe-Institut Mexiko, comentó estar muy emocionado y satisfecho con esta colaboración ya que, a pesar de que el país se encuentra todavía en etapa de confinamiento, es posible llevar la Semana de Cine Alemán a nuevos espacios de proyección y así, como cada edición, dar un vistazo a lo más reciente de la creación fílmica en Alemania, en esta ocasión presentándose del 4 al 16 de agosto.
Para esta Semana de Cine Alemán contarán, como cada año y desde la primera edición, con el apoyo del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura. El presidente del patronato, Sébastien Masson, resaltó: “Para el patronato es una gran alegría pues, a pesar de estar en esta situación del Covid, la cual aleja a las personas, podemos acercarnos a través del cine”.
Para este año están programadas 12 películas de producción reciente para exhibirse de forma gratuita a través de FilminLatino en toda la República mexicana.
Jenny Mügel, quien está a cargo de la organización y realización de la Semana de Cine Alemán, comentó que el programa de este año tendrá una selección de películas alemanas estrenadas en festivales como la Berlinale, el Festival del Premio Max Ophüls, los Hofer Filmtage, el Filmfest Múnich, el Schlingel y el Dok Leipzig. “Nos alegra mucho poder presentar en su gran mayoría el trabajo de jóvenes realizadores, con óperas primas o segundos trabajos que han llamado la atención en los festivales mencionados”.
Además, para esta edición se presenta una temática constante en los trabajos que se exhibirán, la migración, así como sus causas, efectos e impacto en la sociedad alemana y en los propios refugiados.
Aparte del programa que se presenta en línea y con la esperanza de que se pueda volver a los cines pronto, los organizadores decidieron unir esfuerzos con importantes festivales mexicanos y presentar varias películas alemanas a lo largo del año. “Esperamos que después de las funciones en los festivales y, en conjunto con la Cineteca Nacional sea posible presentar algunas películas más en sus salas de cine”.
jl/I