Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La tecnológica china Huawei se situó por primera vez como mayor vendedora de teléfonos inteligentes del mundo en el segundo trimestre de 2020, según un informe publicado por la firma de análisis de mercado Canalys.
La compañía sufrió una caída del 5 por ciento interanual en sus ventas, que se situaron en 55.8 millones de dispositivos, pero el desempeño de su rival directo Samsung fue peor: el conglomerado surcoreano vendió 53.7 millones de aparatos, es decir, 30 por ciento menos que en el mismo período de 2019.
Así pues, Huawei se convirtió en la primera compañía en romper el duopolio Apple-Samsung en la cabeza de la lista de vendedores mundiales de smartphones, según las estimaciones de Canalys.
Y este logro, a pesar de estar directamente relacionado con la caída de su competidor surcoreano, se debe al apoyo que recibe en el mercado chino.
Las sanciones de Estados Unidos a la compañía y la campaña internacional que Washington ha iniciado tratando de convencer a sus socios de que Huawei tiene peligrosos vínculos con la inteligencia china han lastrado sus ventas en el extranjero, que cayeron 27 por ciento entre abril y junio.
Sin embargo, en ese período Huawei vendió 8 por ciento más en China, donde ya controla más el 70 por ciento de la cuota de mercado de teléfonos inteligentes.
"Se trata de un resultado reseñable que pocos hubieran predicho hace un año", explica Ben Stanton, analista de Canalys, que lo atribuye a la pandemia: "Huawei ha aprovechado al máximo la recuperación económica china para revivir su negocio de teléfonos inteligentes".
jl/I