...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La tecnológica china Huawei se situó por primera vez como mayor vendedora de teléfonos inteligentes del mundo en el segundo trimestre de 2020, según un informe publicado por la firma de análisis de mercado Canalys.
La compañía sufrió una caída del 5 por ciento interanual en sus ventas, que se situaron en 55.8 millones de dispositivos, pero el desempeño de su rival directo Samsung fue peor: el conglomerado surcoreano vendió 53.7 millones de aparatos, es decir, 30 por ciento menos que en el mismo período de 2019.
Así pues, Huawei se convirtió en la primera compañía en romper el duopolio Apple-Samsung en la cabeza de la lista de vendedores mundiales de smartphones, según las estimaciones de Canalys.
Y este logro, a pesar de estar directamente relacionado con la caída de su competidor surcoreano, se debe al apoyo que recibe en el mercado chino.
Las sanciones de Estados Unidos a la compañía y la campaña internacional que Washington ha iniciado tratando de convencer a sus socios de que Huawei tiene peligrosos vínculos con la inteligencia china han lastrado sus ventas en el extranjero, que cayeron 27 por ciento entre abril y junio.
Sin embargo, en ese período Huawei vendió 8 por ciento más en China, donde ya controla más el 70 por ciento de la cuota de mercado de teléfonos inteligentes.
"Se trata de un resultado reseñable que pocos hubieran predicho hace un año", explica Ben Stanton, analista de Canalys, que lo atribuye a la pandemia: "Huawei ha aprovechado al máximo la recuperación económica china para revivir su negocio de teléfonos inteligentes".
jl/I