...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado para mantener los esfuerzos para contener la pandemia en las comunidades, las regiones, los países y el mundo.
"La pandemia es una crisis sanitaria que ocurre solo una vez por siglo y sus efectos se dejarán sentir en las décadas que vienen", dijo director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La pandemia por Covid-19 ha causado hasta el momento 17.4 millones de contagios y 675 mil 60 muertos.
El grupo de científicos de la OMS se reunió de forma virtual para evaluar la evolución de la contingencia sanitaria.
"Muchos países que creyeron que ya habían pasado lo peor se están ahora enfrentando a nuevos brotes; algunos que resultaron menos afectados en las primeras semanas están ahora viendo el aumento de casos y muertos", añadió Adhanom Ghebreyesus.
Entre las principales recomendaciones que se formularon a la OMS figuran la de continuar apoyando a los países con menores capacidades para mantener sus servicios médicos.
JB