...
Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
Los policías procedieron al aseguramiento del material y notificaron al Ministerio Público Federal para que diera continuidad a las investigaciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
Los diputados incumplieron con la entrega del preproyecto sobre las tres iniciativas en materia de desaparecidos, denunciaron colectivos de familias de víctimas de desaparición.
Explican que el 28 de julio, los diputados de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios se comprometieron a presentar el pre proyecto de la Ley de Persona Desaparecidas para el estado de Jalisco y dieron 12 días naturales a los colectivos para su revisión y envió de nuevas propuestas, sin embargo, hasta este 1 de agosto no han enviado ningún preproyecto.
“El preproyecto que se comprometieron a enviar no fue recibido en los tiempos señalados por la Comisión por ninguno de los colectivos, organizaciones ni organismo internacionales que han participado en el proceso”.
También, recordaron que las organizaciones de familias de personas desaparecidas han enviado diversas observaciones y propuestas que no han visto incorporadas ni “se ha hecho público el por qué no se han tomado en cuenta”. Tampoco se ha visto reflejadas en los dictámenes las aportaciones hechas en las mesas de trabajo de enero de 2020.
Ante la negativa de los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de atender sus acuerdos y demandas, reiteran la necesidad de instalar mesas técnicas de discusión que incluyan a familiares de personas desaparecidas, víctimas de delitos, violaciones a los derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones civiles y organismos internacionales.
Por la pandemia de Covid-19, la mesa técnica podría realizarse de manera remota, en horarios razonables y con la participación de los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios.
Además, solicitan que “de las discusiones de la mesa técnica se genera un documento que no sufra cambios al ser presentado al pleno”.
El Colectivo Por Amor a Ellxs; Colectivo Entre Cielo y Tierra; el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo; el Centro Universitario por la Dignidad y Justicia Francisco Suárez; Comité de América Latina y el Caribe en Defensa de los Derechos de las Mujeres; Observatorio Legislativo ITESO; y Tómala son los organismos que realizan la denuncia.
Para las discusiones sobre las leyes en materia de desaparición y atención a víctimas se requieren #MesasTécnicasYa para garantizar el principio de participación conjunta. Respondemos al @LegislativoJal sobre el procedimiento al que pretenden someter dichas leyes👇 pic.twitter.com/ZxxBOfqzrH — CEPAD (@CEPAD_AC) August 1, 2020
Para las discusiones sobre las leyes en materia de desaparición y atención a víctimas se requieren #MesasTécnicasYa para garantizar el principio de participación conjunta. Respondemos al @LegislativoJal sobre el procedimiento al que pretenden someter dichas leyes👇 pic.twitter.com/ZxxBOfqzrH
EH