El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
El cierre prolongado de las escuelas, debido a la pandemia, podría generar una "catástrofe generacional” en materia educativa, advirtió el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
A través de un video, hizo un llamado a todos los países para priorizar la reapertura de los centros escolares en cuanto tengan controlados los contagios de Covid-19.
"Vivimos un momento decisivo para los niños y los jóvenes de todo el mundo. Las decisiones que los gobiernos y los asociados tomen ahora tendrán un efecto duradero en cientos de millones de jóvenes”, dijo.
Informó que en más de 160 países se han cerrado escuelas, afectando la vida estudiantil de hasta mil millones de niñas, niños y jóvenes.
Subrayó que al menos 40 millones de menores han visto interrumpida su formación en pleno período de educación preescolar, etapa que, dijo, es igualadora de oportunidades.
Según un estudio de la ONU, la educación a distancia, con clases por radio, televisión y en línea, es desigual para muchos alumnos, especialmente para quienes viven con alguna discapacidad o son parte de comunidades desfavorecidas.
"Nos enfrentamos a una catástrofe generacional que podría desperdiciar un potencial humano incalculable, minar décadas de progreso y exacerbar las desigualdades arraigadas", sostuvo el titular de la ONU.
#CubrebocasBienPuesto #EstamosJuntosyLoTraemosBienPuesto
JB