Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. Familiares de víctimas de abuso protestaron el día de ayer frente a un penal de la Ciudad de México en exigencia de justicia ante esta lacra que azota el país.
La concentración tuvo lugar frente a la zona de juzgados del Reclusorio Oriente de la capital bajo el nombre En la exigencia de verdad y de justicia y congregó también a colectivos feministas como Ni una menos México o Aequus-Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.
Uno de los hechos que denunciaron tuvo lugar en 2017 cuando una menor –cuyo caso responde a las iniciales RJRM– tenía sólo 7 años cuando abusaron sexualmente de ella. Según se leyó en una pancarta, su madre –creadora del movimiento #MuñecaEmpoderada– interpuso la denuncia correspondiente, pero tres años después “su violador sigue libre”.
En el Reclusorio Oriente tenía ayer lugar una audiencia sobre el caso, y por ello familiares de víctimas de abuso y colectivos se acercaron para mostrar apoyo a la madre.
Mientras se desarrollaba la comparecencia ante un juez, un reducido grupo de mujeres encapuchadas rompieron algunos vidrios y quemaron objetos del mobiliario urbano. Además, se clausuró simbólicamente la entrada a los juzgados.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgadas en 2019, de los 46.5 millones de mujeres de 15 años y más que hay en el país, 66.1 por ciento (30.7 millones) ha enfrentado violencia de cualquier tipo y de cualquier agresor alguna vez en su vida; 43.9 por ciento ha enfrentado agresiones del esposo o pareja actual o la última a lo largo de su relación.
Además, 10.8 millones de mujeres fueron sometidas a algún tipo de intimidación, hostigamiento, acoso o abuso sexual, que van desde señalamientos obscenos hasta la violación.
El gobierno mexicano reportó recientemente 2 mil 851 homicidios dolosos en junio, una caída mensual de 2.23 por ciento, pero un aumento de 35.62 por ciento en los feminicidios con 99 víctimas.
De enero a junio de 2020 se registraron en México 489 feminicidios, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), mientras en 2019 los asesinatos de mujeres por razón de género fueron mil 12.
A pesar de esto, en varias ocasiones el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, minimizó públicamente estas alarmantes cifras, llegando a decir el pasado 15 de mayo que 90 por ciento de las llamadas al 911 relacionadas con violencia contra las mujeres son falsas, declaraciones que múltiples asociaciones civiles condenaron.
Panorama
De los 46.5 millones de mujeres de 15 años y más que hay en el país, 66.1 por ciento (30.7 millones) ha enfrentado violencia de cualquier tipo y de cualquier agresor alguna vez en su vida; 43.9 por ciento ha enfrentado agresiones del esposo o pareja actual o la última a lo largo de su relación
CIFRA
10.8 millones de mujeres fueron sometidas a algún tipo de intimidación, hostigamiento, acoso o abuso sexual, que van desde señalamientos obscenos hasta la violación.
jl/I