...
Las cédulas fueron colocadas por las familias previo a las celebraciones por las Fiestas Patrias...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Feria Internacional del Libro de Lima anunció este jueves la realización de su vigésimo quinta edición de manera completamente virtual, desde el 21 de agosto al 6 de septiembre, adaptada a la circunstancia de la pandemia.
Esta será la primera vez que la feria, que organiza anualmente la Cámara Peruana de Libro (CPL) y que reúne a cerca de 500 mil personas en 17 días, será realizada por completo de manera virtual.
Las circunstancias nos llevan a “un escenario novedoso, distinto, virtual, pero un escenario de mayor cobertura. Vamos a poder llegar a cualquier peruano, desde Tumbes hasta Tacna, y que puedan disfrutar de estas actividades que siempre se han desarrollado en la feria”, expresó en la conferencia de prensa virtual de presentación de la feria Willy del Pozo, presidente de la CPL.
Por su parte, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, destacó en dicha mesa virtual de presentación que la organización haya tomado la decisión de realizar el evento “pese a las dificultades que todos conocemos”.
“Lo maravilloso de esta nueva posibilidad, pese a que parece distanciarnos, es que en realidad nos acerca más. Estoy seguro de que será así, que tendrán visitantes de todas las regiones del país”, acotó el ministro.
A un solo clic
Una de las principales novedades anunciadas este jueves es que la feria permitirá el acceso gratuito a su ahora nuevo espacio de realización, que será su página web www.fillima.com.pe, y donde se proyectarán sus más de 300 actividades, que incluyen presentaciones de libros, conversatorios, jornadas profesionales y conciertos.
Asimismo, el acceso a una tienda virtual que estará abierta las 24 horas del día y que tendrá un catálogo de más de 100 mil títulos.
Las bodas de plata de la FIL Lima tendrán como lema “Volvemos a encontrarnos” y contará con un programa orientado a conectar a las 25 regiones del Perú, donde se reunirán más de 100 expositores peruanos.
La feria contará además con 11 mesas virtuales que darán una mayor visibilidad a los orígenes y costumbres de cada una de las regiones del país, entre las que se encuentran poesía en lenguas originarias, literatura de los Andes y narraciones amazónicas.
Invitados
Los invitados internacionales de la FIL Lima se presentarán desde 13 países, en su mayoría de Latinoamérica, y con una amplia presencia de representantes de España, encabezados por el escritor y filósofo Fernando Savater.
Por ejemplo, en la delegación española estarán los escritores Marina Perezagua, Carlos Magdalena, Iria Marañón y Juan Jesús Marchamalo, entre otros.
También participarán el periodista y escritor Francisco de Paula Fernández González, más conocido bajo el seudónimo de Blue Jeans, y el actor Pedro Alonso Ochoro, reconocido mundialmente por su papel de Berlín en la serie La Casa de Papel.
Desde México, el laureado escritor y periodista Juan Villoro, además del investigador y físico Gerardo Herrera, el divulgador científico Luis Zambrano y la escritora feminista y activista de los derechos humanos Lydia Cacho, considerada la periodista más premiada de México.
OFERTA
jl/I