Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Feria Internacional del Libro de Lima anunció este jueves la realización de su vigésimo quinta edición de manera completamente virtual, desde el 21 de agosto al 6 de septiembre, adaptada a la circunstancia de la pandemia.
Esta será la primera vez que la feria, que organiza anualmente la Cámara Peruana de Libro (CPL) y que reúne a cerca de 500 mil personas en 17 días, será realizada por completo de manera virtual.
Las circunstancias nos llevan a “un escenario novedoso, distinto, virtual, pero un escenario de mayor cobertura. Vamos a poder llegar a cualquier peruano, desde Tumbes hasta Tacna, y que puedan disfrutar de estas actividades que siempre se han desarrollado en la feria”, expresó en la conferencia de prensa virtual de presentación de la feria Willy del Pozo, presidente de la CPL.
Por su parte, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, destacó en dicha mesa virtual de presentación que la organización haya tomado la decisión de realizar el evento “pese a las dificultades que todos conocemos”.
“Lo maravilloso de esta nueva posibilidad, pese a que parece distanciarnos, es que en realidad nos acerca más. Estoy seguro de que será así, que tendrán visitantes de todas las regiones del país”, acotó el ministro.
A un solo clic
Una de las principales novedades anunciadas este jueves es que la feria permitirá el acceso gratuito a su ahora nuevo espacio de realización, que será su página web www.fillima.com.pe, y donde se proyectarán sus más de 300 actividades, que incluyen presentaciones de libros, conversatorios, jornadas profesionales y conciertos.
Asimismo, el acceso a una tienda virtual que estará abierta las 24 horas del día y que tendrá un catálogo de más de 100 mil títulos.
Las bodas de plata de la FIL Lima tendrán como lema “Volvemos a encontrarnos” y contará con un programa orientado a conectar a las 25 regiones del Perú, donde se reunirán más de 100 expositores peruanos.
La feria contará además con 11 mesas virtuales que darán una mayor visibilidad a los orígenes y costumbres de cada una de las regiones del país, entre las que se encuentran poesía en lenguas originarias, literatura de los Andes y narraciones amazónicas.
Invitados
Los invitados internacionales de la FIL Lima se presentarán desde 13 países, en su mayoría de Latinoamérica, y con una amplia presencia de representantes de España, encabezados por el escritor y filósofo Fernando Savater.
Por ejemplo, en la delegación española estarán los escritores Marina Perezagua, Carlos Magdalena, Iria Marañón y Juan Jesús Marchamalo, entre otros.
También participarán el periodista y escritor Francisco de Paula Fernández González, más conocido bajo el seudónimo de Blue Jeans, y el actor Pedro Alonso Ochoro, reconocido mundialmente por su papel de Berlín en la serie La Casa de Papel.
Desde México, el laureado escritor y periodista Juan Villoro, además del investigador y físico Gerardo Herrera, el divulgador científico Luis Zambrano y la escritora feminista y activista de los derechos humanos Lydia Cacho, considerada la periodista más premiada de México.
OFERTA
jl/I