...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La Feria Internacional del Libro de Lima anunció este jueves la realización de su vigésimo quinta edición de manera completamente virtual, desde el 21 de agosto al 6 de septiembre, adaptada a la circunstancia de la pandemia.
Esta será la primera vez que la feria, que organiza anualmente la Cámara Peruana de Libro (CPL) y que reúne a cerca de 500 mil personas en 17 días, será realizada por completo de manera virtual.
Las circunstancias nos llevan a “un escenario novedoso, distinto, virtual, pero un escenario de mayor cobertura. Vamos a poder llegar a cualquier peruano, desde Tumbes hasta Tacna, y que puedan disfrutar de estas actividades que siempre se han desarrollado en la feria”, expresó en la conferencia de prensa virtual de presentación de la feria Willy del Pozo, presidente de la CPL.
Por su parte, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, destacó en dicha mesa virtual de presentación que la organización haya tomado la decisión de realizar el evento “pese a las dificultades que todos conocemos”.
“Lo maravilloso de esta nueva posibilidad, pese a que parece distanciarnos, es que en realidad nos acerca más. Estoy seguro de que será así, que tendrán visitantes de todas las regiones del país”, acotó el ministro.
A un solo clic
Una de las principales novedades anunciadas este jueves es que la feria permitirá el acceso gratuito a su ahora nuevo espacio de realización, que será su página web www.fillima.com.pe, y donde se proyectarán sus más de 300 actividades, que incluyen presentaciones de libros, conversatorios, jornadas profesionales y conciertos.
Asimismo, el acceso a una tienda virtual que estará abierta las 24 horas del día y que tendrá un catálogo de más de 100 mil títulos.
Las bodas de plata de la FIL Lima tendrán como lema “Volvemos a encontrarnos” y contará con un programa orientado a conectar a las 25 regiones del Perú, donde se reunirán más de 100 expositores peruanos.
La feria contará además con 11 mesas virtuales que darán una mayor visibilidad a los orígenes y costumbres de cada una de las regiones del país, entre las que se encuentran poesía en lenguas originarias, literatura de los Andes y narraciones amazónicas.
Invitados
Los invitados internacionales de la FIL Lima se presentarán desde 13 países, en su mayoría de Latinoamérica, y con una amplia presencia de representantes de España, encabezados por el escritor y filósofo Fernando Savater.
Por ejemplo, en la delegación española estarán los escritores Marina Perezagua, Carlos Magdalena, Iria Marañón y Juan Jesús Marchamalo, entre otros.
También participarán el periodista y escritor Francisco de Paula Fernández González, más conocido bajo el seudónimo de Blue Jeans, y el actor Pedro Alonso Ochoro, reconocido mundialmente por su papel de Berlín en la serie La Casa de Papel.
Desde México, el laureado escritor y periodista Juan Villoro, además del investigador y físico Gerardo Herrera, el divulgador científico Luis Zambrano y la escritora feminista y activista de los derechos humanos Lydia Cacho, considerada la periodista más premiada de México.
OFERTA
jl/I