Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este sábado varias órdenes ejecutivas con ayudas económicas en respuesta a la crisis del coronavirus, después de que republicanos y demócratas no hayan conseguido llegar a un acuerdo tras semanas de negociaciones en el Congreso.
Entre las medidas figuran una prestación adicional de 400 dólares semanales para desempleados (frente a los 600 dólares iniciales), una suspensión de los impuestos sobre las nóminas y una prórroga de la moratoria a los desahucios, entre otras.
El mandatario justificó su movimiento ante el bloqueo en las negociaciones entre legisladores republicanos y demócratas, que hasta ahora no han logrado un acuerdo para extender varias protecciones puestas en marcha en respuesta a la pandemia.
Entre otras cosas, había expirado ya el subsidio adicional de desempleo, que daba 600 dólares semanales extra a parados y que ha sido un salvavidas para muchas familias, y el Programa de Protección de Nóminas, que ha ayudado a más de cinco millones de empresas a mantenerse a flote durante la crisis.
Ante esa situación, Trump ya había deslizado en los últimos días que podría usar su poder ejecutivo, aunque la base legal sobre la que actúa es cuestionada por los demócratas, que han amenazado con llevar la cuestión ante la Justicia si se deja de lado al Congreso, que es el encargado de determinar el gasto federal.
Este sábado, el presidente firmó en total cuatro órdenes, incluida una para dar 400 dólares semanales extra a los estadounidenses que reciben prestaciones de desempleo.
Según explicó, la Administración federal asumirá un 75 por ciento del coste, mientras que los estados deberán cubrir el 25 por ciento restante y podrán ofrecer ayudas más cuantiosas si así lo desean.
Otra de las órdenes ejecutivas suspende hasta final de año el impuesto sobre las nóminas para quienes ganen menos de 100 mil dólares al año y, en un movimiento de cara a las elecciones, Trump aseguró que si es reelegido en noviembre se perdonarán las cantidades pendientes y se buscarán rebajas permanentes a ese impuesto, que se usa para financiar la seguridad social y programas de sanidad.
Además, rubricó otras dos órdenes para extender la moratoria a los desahucios y para posponer pagos de deuda por estudios.
Excepto la medida sobre el impuesto a las nóminas -que Trump llevaba tiempo tratando de impulsar sin éxito-, las otras tres eran cuestiones centrales del paquete de estímulo que se negocia en el Congreso.
El presidente estadounidense culpó a los demócratas del bloqueo de las conversaciones, acusando al partido de la oposición de insistir en incluir en ese paquete cuestiones que no tienen relación directa con la crisis del coronavirus y de tratar de impulsar políticas de "extrema izquierda".
JB