Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La fiscalía anticorrupción tiene pendiente obtener documentos que corroboren si el entonces titular de la Fiscalía Estatal, Raúl Sánchez Jiménez, tiene alguna responsabilidad penal por la crisis de cadáveres sin identificar de 2018 en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
A petición del Congreso del Estado, el titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC), Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, entregó a los diputados un informe respecto a la situación de seis investigaciones relacionadas con el IJCF y los cadáveres sin identificar que fueron trasladados por la ciudad en un tráiler con cámara frigorífica a principios de septiembre de 2018.
Luego de que la situación se volviera un escándalo internacional, el 19 de septiembre de ese año fue destituido Sánchez Jiménez. En la carpeta de investigación 184/2019 de la FECC se aborda esta salida y en ella se busca esclarecer si la reubicación del frigorífico con los cuerpos se realizó sin autorización de la autoridad ministerial o si el fiscal tenía a su disposición los cadáveres, como sería por ley y por acuerdo interinstitucional.
En general, De la Cruz Tovar estableció que las respuestas del IJCF al asunto no fueron diligentes y que incluso el ministerio público debió dictar medidas de apremio en algunos casos para obtener la documentación requerida.
Por otro lado, en la carpeta 148/2019 agentes de la FECC encontraron que cadáveres fueron entregados a instituciones de educación superior sin cumplir con los requisitos legales para la entrega. El responsable de uno de los casos sería un ex director del Servicio Médico Forense (Semefo) ya fallecido.
Además, como parte de la carpeta 34/2019, la FECC indaga la ausencia de registros para vincular 13 cadáveres a carpetas de investigación debido a que las etiquetas que les pusieron se borraron por los fluidos de descomposición de los cuerpos. La carpeta 37/2019 indaga una situación similar para otros 26 cuerpos y en la 43/2019 se aborda la situación de otros 30 cadáveres.
Finalmente, en la carpeta de investigación 390/2019 la FECC estableció que no hay una línea de investigación clara para esclarecer por qué en el caso de dos personas en condición de calle fallecidas no se contaba con documentos para acreditar su ingreso al Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y su posterior defunción. Tampoco hay expedientes clínicos, certificados de defunción ni otros papeles.
NÚMERO:
6 investigaciones hay en la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción por la crisis de cadáveres sin identificar de 2018 en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forense
jl/I