El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La fiscalía anticorrupción tiene pendiente obtener documentos que corroboren si el entonces titular de la Fiscalía Estatal, Raúl Sánchez Jiménez, tiene alguna responsabilidad penal por la crisis de cadáveres sin identificar de 2018 en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
A petición del Congreso del Estado, el titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC), Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, entregó a los diputados un informe respecto a la situación de seis investigaciones relacionadas con el IJCF y los cadáveres sin identificar que fueron trasladados por la ciudad en un tráiler con cámara frigorífica a principios de septiembre de 2018.
Luego de que la situación se volviera un escándalo internacional, el 19 de septiembre de ese año fue destituido Sánchez Jiménez. En la carpeta de investigación 184/2019 de la FECC se aborda esta salida y en ella se busca esclarecer si la reubicación del frigorífico con los cuerpos se realizó sin autorización de la autoridad ministerial o si el fiscal tenía a su disposición los cadáveres, como sería por ley y por acuerdo interinstitucional.
En general, De la Cruz Tovar estableció que las respuestas del IJCF al asunto no fueron diligentes y que incluso el ministerio público debió dictar medidas de apremio en algunos casos para obtener la documentación requerida.
Por otro lado, en la carpeta 148/2019 agentes de la FECC encontraron que cadáveres fueron entregados a instituciones de educación superior sin cumplir con los requisitos legales para la entrega. El responsable de uno de los casos sería un ex director del Servicio Médico Forense (Semefo) ya fallecido.
Además, como parte de la carpeta 34/2019, la FECC indaga la ausencia de registros para vincular 13 cadáveres a carpetas de investigación debido a que las etiquetas que les pusieron se borraron por los fluidos de descomposición de los cuerpos. La carpeta 37/2019 indaga una situación similar para otros 26 cuerpos y en la 43/2019 se aborda la situación de otros 30 cadáveres.
Finalmente, en la carpeta de investigación 390/2019 la FECC estableció que no hay una línea de investigación clara para esclarecer por qué en el caso de dos personas en condición de calle fallecidas no se contaba con documentos para acreditar su ingreso al Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y su posterior defunción. Tampoco hay expedientes clínicos, certificados de defunción ni otros papeles.
NÚMERO:
6 investigaciones hay en la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción por la crisis de cadáveres sin identificar de 2018 en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forense
jl/I