...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La fiscalía anticorrupción tiene pendiente obtener documentos que corroboren si el entonces titular de la Fiscalía Estatal, Raúl Sánchez Jiménez, tiene alguna responsabilidad penal por la crisis de cadáveres sin identificar de 2018 en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
A petición del Congreso del Estado, el titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC), Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, entregó a los diputados un informe respecto a la situación de seis investigaciones relacionadas con el IJCF y los cadáveres sin identificar que fueron trasladados por la ciudad en un tráiler con cámara frigorífica a principios de septiembre de 2018.
Luego de que la situación se volviera un escándalo internacional, el 19 de septiembre de ese año fue destituido Sánchez Jiménez. En la carpeta de investigación 184/2019 de la FECC se aborda esta salida y en ella se busca esclarecer si la reubicación del frigorífico con los cuerpos se realizó sin autorización de la autoridad ministerial o si el fiscal tenía a su disposición los cadáveres, como sería por ley y por acuerdo interinstitucional.
En general, De la Cruz Tovar estableció que las respuestas del IJCF al asunto no fueron diligentes y que incluso el ministerio público debió dictar medidas de apremio en algunos casos para obtener la documentación requerida.
Por otro lado, en la carpeta 148/2019 agentes de la FECC encontraron que cadáveres fueron entregados a instituciones de educación superior sin cumplir con los requisitos legales para la entrega. El responsable de uno de los casos sería un ex director del Servicio Médico Forense (Semefo) ya fallecido.
Además, como parte de la carpeta 34/2019, la FECC indaga la ausencia de registros para vincular 13 cadáveres a carpetas de investigación debido a que las etiquetas que les pusieron se borraron por los fluidos de descomposición de los cuerpos. La carpeta 37/2019 indaga una situación similar para otros 26 cuerpos y en la 43/2019 se aborda la situación de otros 30 cadáveres.
Finalmente, en la carpeta de investigación 390/2019 la FECC estableció que no hay una línea de investigación clara para esclarecer por qué en el caso de dos personas en condición de calle fallecidas no se contaba con documentos para acreditar su ingreso al Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y su posterior defunción. Tampoco hay expedientes clínicos, certificados de defunción ni otros papeles.
NÚMERO:
6 investigaciones hay en la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción por la crisis de cadáveres sin identificar de 2018 en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forense
jl/I