...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los preparativos del Festival Papirolas, que este año abordará el tema Cultura de la paz, continúan a pesar del confinamiento, con el objetivo de sembrar en el público habilidades y actitudes que impulsen la solidaridad, la resiliencia, la cooperación, el altruismo, el diálogo y la solución pacífica de conflictos, entre otros temas necesarios para niños y jóvenes.
La emergencia sanitaria obligó a cambiar la rutina de trabajo, posponer el festival e ingeniar nuevas ideas para tener cercanía con la comunidad, siempre con el firme propósito de incentivar a quedarse en casa y cuidarse unos a otros.
Además de continuar con los preparativos de la edición de 2020, durante este período de aislamiento social, el festival se sumó a la propuesta de Cultura UDG con la campaña Quédate en Casa con Cultura UDG, alimentando la plataforma con la sección Niños y Jóvenes, con contenidos sobre pintura, danza, teatro, música, literatura y circo para que el público pudiera disfrutarlos desde casa, logrando ser una de las secciones más visitadas.
Aunado a esto, diseñaron la iniciativa Apoya al Talento Papirolas, con la que pretenden contribuir a la reactivación de la economía de 12 profesionales de la gestión cultural infantil y juvenil que han sido parte del festival por muchos años y que se habían visto afectados económica y profesionalmente por la pandemia. Mediante una campaña en redes sociales se logró un alcance de más de 70 mil personas y cumplieron el objetivo de que algunos de ellos fueran contratados para impartir clases privadas.
La edición de Papirolas 2020, con la que celebrarán 25 años, se realizará del 11 al 15 de noviembre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas y otros espacios del Centro Cultural Universitario de la UdeG. Atendiendo a las indicaciones y protocolos de reapertura de espacios que dictan las autoridades universitarias y gubernamentales, ya trabajan en la creación de un protocolo para desinfectar los espacios y garantizar la seguridad de todos los asistentes.
Este año será un festival híbrido, es decir, presencial, que permita conservar la esencia de cercanía que ha tenido Papirolas con las familias de Jalisco y combinar aspectos tecnológicos mediante un programa virtual a través de conferencias, talleres y charlas magistrales, con la consideración de contribuir a que niños y jóvenes ejerzan su derecho a la cultura de forma cuidada y segura.
jl/I