Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tras un convenio firmado entre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el gobierno del estado, el 100 por ciento de los pacientes con hemofilia tendrá acceso a un tratamiento gratuito en el estado; sin embargo, aún faltan las reglas de operación para que el apoyo sea una realidad.
La decisión fue celebrada por los pacientes, quienes por años han sobrevivido con tratamientos alternativos que les permiten sobrellevar la enfermedad.
Antes del acuerdo, sólo los pacientes menores de 11 años tenían acceso a un tratamiento en el Hospital General de Occidente (HGO), pero con el convenio la limitación de edad desaparecerá.
“La atención médica y cobertura con medicamentos coagulantes ha adquirido especial relevancia y experiencia en el equipo médico del Hospital General de Occidente, donde desde hace más de 10 años diversos especialistas colaboran en la prevención de sangrados, discapacidad física y muertes de niños con hemofilia y enfermedad de von Willebrand. Esta unidad médica cuenta con todos los elementos y voluntad de sus profesionales para constituirse como un centro de referencia de la atención integral de coagulopatías en el occidente del país”, señaló el director de Unidad y Desarrollo Hermanos con Hemofilia, AC, Carlos Gaitán Fitch.
Según el acuerdo alcanzado, el Fondo de Salud para el Bienestar será el que garantizará la continuidad del tratamiento a niños con hemofilia y la enfermedad de von Willebrand, y ampliará el acceso a los servicios de salud de más de 300 jaliscienses con estos males que carecen de seguridad social.
Gaitán Fitch, quien lideró manifestaciones a inicios de año por falta de tratamiento para niños que sí cuentan con la garantía en el HGO, indicó que se espera que este año se publiquen las reglas de operación para los tratamientos.
Por lo pronto, invitó a los más de 300 hemofílicos sin seguridad social de Jalisco a que acudan al HGO para que les abran un expediente y comiencen el proceso para cuando esté lista la parte burocrática del modelo de atención, puedan arrancar con su tratamiento de manera inmediata y evitar discapacidades o muertes.
EH/I