...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. La rifa del avión presidencial mexicano concluyó ayer con 100 premios de 20 millones de pesos cada uno, pero con el simbolismo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador como el verdadero ganador.
El sorteo, que comenzó en enero como ocurrencia de López Obrador para deshacerse de la aeronave de sus predecesores, se concretó en la Lotería Nacional, donde su director, Ernesto Prieto, destacó la promesa del presidente, aunque al final sólo se rifó el equivalente en efectivo, pues el avión sigue ahí, varado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“Estoy convencido de que el día de hoy (ayer) vamos a cambiar. La Lotería Nacional siempre ha estado cerca de la gente que menos tiene, pero también la gente que menos tiene está ahora con nosotros, está apoyando a este gran proyecto”, afirmó Prieto.
Pese a lo mediático del sorteo, un día antes del concurso aún quedaban 30 por ciento de los 6 millones de cachitos disponibles desde marzo, con los que el gobierno pretendía recaudar un total de 3 mil millones de pesos.
Aun así, López Obrador aseguró en su rueda de prensa diaria que se cumplió con la recaudación de 2 mil millones de pesos para destinarlo a hospitales.
También argumentó que eso se duplicaría con la venta del avión, un Boeing 787 valorado por la ONU en 130 millones de dólares, que aún está pendiente de concretar su venta a pesar de la presunta existencia de dos compradores interesados.
En la premiación, el director de la Lotería Nacional defendió el gesto del mandatario.
“Estamos acabando con un símbolo, ese símbolo de la desigualdad, ese símbolo de la corrupción, ese símbolo de los lujos, de los excesos, de un gobierno neoliberal. Estamos acabando con todo eso gracias a esta iniciativa que tuvo el señor presidente”, manifestó Prieto.
Antes de que los tradicionales “niños gritones” de la Lotería cantaran los 100 números ganadores, el funcionario insistió en que el sorteo fue un éxito pese a la pandemia de Covid-19.
Asimismo, recordó el significado de que López Obrador prefiera viajar en aerolíneas comerciales como parte de su política de austeridad.
Poco a poco se comienzan a saber los nombres de los ganadores del Gran Sorteo Especial 235 de la Lotería Nacional de 100 premios equivalentes al valor del avión presidencial.
Uno de los 100 premios de 20 millones de pesos, con el boleto número 1285450, fue para el Hospital del ISSSTE de Fresnillo, Zacatecas, así lo dio a conocer el gobernador del estado, Alejandro Tello, en sus redes sociales.
En tanto, el IMSS dio a conocer que otro boleto ganador fue el número 5352100 otorgado al Hospital General de Zona No.1 en Tepic, Nayarit.
Este cachito será destinado a la ampliación de urgencias y de tococirugía, así como a la remodelación de la lavandería”, señaló en redes sociales el IMSS.
Otro ganador fue el boleto 5286423 otorgado al HGR 1 en Charo, Michoacán, cuyo premio será destinado a la instalación de una sala de hemodinamia necesaria para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
En Nuevo León, otro de los premios de 20 millones se lo llevó un kínder de Nuevo León ubicado en el municipio de Aramberri.
La institución ganadora del premio fue la Escuela Preescolar Comunitario 19INM_10 de la comunidad El Yerbaniz en Aramberri, Nuevo León, según informó Telediario.
CIUDAD DE MÉXICO. Lo que comenzó como una ocurrencia en enero se concreta aunque sea de modo simbólico.
Desde las burlas en redes sociales hasta las críticas del espectáculo político, estas son las cinco claves que explican la turbulencia causada por el sorteo, que se celebra esta tarde en la sede de la Lotería Nacional.
#NoEsBroma. La etiqueta se volvió tendencia el 17 de enero, cuando el presidente anunció la rifa como una de cinco opciones, que incluían venderlo a un estadounidense anónimo, intercambiarlo con Washington por equipo médico, ofrecerlo en partes a 12 empresas mexicanas y alquilarlo por horas; 10 días después el diseño del boleto del sorteo.
Premio simbólico. Aunque al principio contempló sortear el vehículo entre los ciudadanos, después rectificó que rifaría su monto equivalente en efectivo. El vehículo permanecerá en el hangar presidencial del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).
Futuro del avión. El Boeing 787 está valorado por la ONU en 130 millones de dólares, por lo que López Obrador lo tacha como ejemplo de los derroches del “periodo neoliberal”. Aunque en julio afirmó que había dos compradores e incluso un anticipo de 1 millón de dólares, el mandatario no ha detallado el progreso de su venta.
Los boletos. La Lotería Nacional dispuso un total de 6 millones de cachitos a 500 pesos cada uno, lo que implicaría una recaudación total de 3 mil millones de pesos. El presidente ha prometido que lo recaudado se destinará a equipar hospitales donde “se atiende la gente pobre”.
Las críticas. Por estas razones, políticos de oposición han acusado al presidente de montar un espectáculo mediático porque no se concretó su venta. También han criticado que los boletos no se hayan agotado.
La polémica arreció este fin de semana, cuando el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) distribuyó billetes a 951 hospitales públicos aunque lo recaudado se destinará justamente a comprar equipos médicos. Cortesía EFE
jl/I