Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación a favor de una mujer que fue torturada por elementos de la Policía Investigadora para que se declarara responsable de un secuestro.
Mediante la recomendación 33/2020, la institución llamó al titular de la Fiscalía del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, a que brinde atención y reparación integral de la víctima con medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición.
La comisión acreditó que en junio de 2006 agentes de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PJGEJ) realizaron agresiones físicas, psicológicas y sexuales a la mujer con amenazas de muerte para que admitiera ante los medios de comunicación que había realizado un secuestro y que le habían pagado por ello. Luego fue trasladada al reclusorio femenil de Puente Grande.
Los policías investigadores negaron haber maltratado a la detenida, pero declaraciones, partes médicos de lesiones y dictámenes periciales bajo el protocolo de Estambul, revelaron una correlación con la narración de la víctima, quien presentó síntomas del trastorno de estrés postraumático.
La CEDHJ determinó que a la quejosa le fue violado su derecho humano a la legalidad en relación con el cumplimiento de la función digna, así como su derecho al trato digno por las actuaciones irregulares de la autoridad. Las vejaciones ocurrieron durante la custodia policial, en la cual los agentes estaban obligados a resguardar y respetar su integridad personal.
Ante las irregularidades detectadas, la defensoría pidió a la Fiscalía brindar atención psicológica especializada para la víctima durante el tiempo que sea necesario para que pueda superar el trauma. También le solicitó agregar copia de la recomendación a los expedientes de los policías investigadores señalados como responsables.
Tres de los agentes señalados, Adolfo Torres González, Carlos Hernández Espinosa y Víctor Hugo Reyes Plancarte, son mencionados en otras dos recomendaciones, mientras que Jesús Manuel Lozano López, Celso Alfonso Jiménez Mora y Gabriel Gallegos Hernández aparecen cada uno en una recomendación más. A Gabriela Castillo López y César Raúl García García se les señala sólo en la última.
Dado que la violación a los derechos humanos de la víctima sucedió en 2006 y la queja fue presentada en marzo de 2019, la CEDHJ pidió que en caso de que los agentes ya no laboren en la institución se tomen medidas para que los señalados no puedan reingresar al servicio público.
JB/I