...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Se abrió la convocatoria para el programa de nivelación en artes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que ha graduado a más de mil 600 artistas en diferentes licenciaturas.
La primera etapa para recepción de documentos estará abierta hasta el 13 de octubre y los aspirantes deberán acreditar su capital cultural con expedientes presentados a la Coordinación de Nivelación, dirigida por Ismael García Ávila.
El académico y artista adelantó que existe el proyecto de conformar a nivel nacional con distintas instituciones la compañía nacional de teatro universitario, que tendría su primera puesta en escena en enero, mientras que el próximo año se creará la compañía nacional de danza universitaria, aunque está por definirse si tendrá orientación folclórica o contemporánea.
Las tres licenciaturas ofertadas en el semestre 2021-A son artes escénicas para la expresión danzística, para la expresión teatral, y artes visuales para la expresión plástica. El primero y segundo semestres tendrán tres módulos cada uno y el tercero, dos. El costo de cada módulo será de 55 salarios mínimos sufragados por los interesados.
García Ávila detalló que la primera generación inició en 1995 para proveer de grado académico a integrantes de la ex Escuela de Artes Plásticas. Durante los años siguientes, distintas instituciones y universidades del país solicitaron el programa para ofrecer el grado académico a artistas propios.
Francisco Javier González Madariaga, rector del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), mencionó que el propósito del programa es favorecer la profesionalización de artistas con un nivel de licenciatura y para ello ha habido colaboración con instituciones educativas a través de un modelo de clases híbrido presencial y en línea que ha permitido trabajar de manera exitosa.
Para la dramaturga Alicia Yapur Mariscal todavía hace falta desarrollar la profesionalización en las artes y consideró fundamental la nivelación a través del modelo educativo. La formación permite organizar los pensamientos estéticos y darles sustento académico, así como deconstruir el pensamiento estético.
El primer semestre, que inicia el 11 de enero de 2021, sería por completo virtual y tendría una inauguración en la virtualidad y en la presencialidad, mientras que a partir del segundo y tercer semestre los participantes recurrirían a la corporalidad.
Los interesados deberán reunir tres requisitos en la primera etapa, uno de ellos es acreditar estudios técnicos en las artes, como pueden ser cursos, seminarios, carreras truncas profesionales que les permitan conocimientos y metodologías de la creación artística, así como contar con al menos cinco años de trayectoria artística. El tercer requisito es entregar documentos legales probatorios de bachillerato.
Una segunda etapa consistirá en entrevistas con especialistas del área y, posteriormente, una entrevista para probar el capital cultural del aspirante.
EH/I