El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Se abrió la convocatoria para el programa de nivelación en artes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que ha graduado a más de mil 600 artistas en diferentes licenciaturas.
La primera etapa para recepción de documentos estará abierta hasta el 13 de octubre y los aspirantes deberán acreditar su capital cultural con expedientes presentados a la Coordinación de Nivelación, dirigida por Ismael García Ávila.
El académico y artista adelantó que existe el proyecto de conformar a nivel nacional con distintas instituciones la compañía nacional de teatro universitario, que tendría su primera puesta en escena en enero, mientras que el próximo año se creará la compañía nacional de danza universitaria, aunque está por definirse si tendrá orientación folclórica o contemporánea.
Las tres licenciaturas ofertadas en el semestre 2021-A son artes escénicas para la expresión danzística, para la expresión teatral, y artes visuales para la expresión plástica. El primero y segundo semestres tendrán tres módulos cada uno y el tercero, dos. El costo de cada módulo será de 55 salarios mínimos sufragados por los interesados.
García Ávila detalló que la primera generación inició en 1995 para proveer de grado académico a integrantes de la ex Escuela de Artes Plásticas. Durante los años siguientes, distintas instituciones y universidades del país solicitaron el programa para ofrecer el grado académico a artistas propios.
Francisco Javier González Madariaga, rector del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), mencionó que el propósito del programa es favorecer la profesionalización de artistas con un nivel de licenciatura y para ello ha habido colaboración con instituciones educativas a través de un modelo de clases híbrido presencial y en línea que ha permitido trabajar de manera exitosa.
Para la dramaturga Alicia Yapur Mariscal todavía hace falta desarrollar la profesionalización en las artes y consideró fundamental la nivelación a través del modelo educativo. La formación permite organizar los pensamientos estéticos y darles sustento académico, así como deconstruir el pensamiento estético.
El primer semestre, que inicia el 11 de enero de 2021, sería por completo virtual y tendría una inauguración en la virtualidad y en la presencialidad, mientras que a partir del segundo y tercer semestre los participantes recurrirían a la corporalidad.
Los interesados deberán reunir tres requisitos en la primera etapa, uno de ellos es acreditar estudios técnicos en las artes, como pueden ser cursos, seminarios, carreras truncas profesionales que les permitan conocimientos y metodologías de la creación artística, así como contar con al menos cinco años de trayectoria artística. El tercer requisito es entregar documentos legales probatorios de bachillerato.
Una segunda etapa consistirá en entrevistas con especialistas del área y, posteriormente, una entrevista para probar el capital cultural del aspirante.
EH/I