La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
El gobernador de Jalisco confirmó que se ha notado en todo el país un alza de violencia hacia las mujeres...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La lucha por el título de la NBA comienza hoy cuando Los Angeles Lakers y los Heat de Miami inicien la serie al mejor de siete duelos para definir al nuevo campeón, que recoja la corona en poder de los Raptors de Toronto.
Los históricos Lakers, poseedores de 16 títulos de liga, la segunda mejor dinastía de la NBA, sólo superados por los Celtics de Boston (17), parten como grandes favoritos al haber tenido la mejor marca de la Conferencia Oeste, segunda de la liga, y perdido sólo tres partidos en su camino hacia las Finales.
Enfrente se encontrarán con los Heat, que tienen tres títulos de liga, y en la burbuja de Orlando, donde el factor ventaja de campo no cuenta, han sido el mejor equipo de la Conferencia Este, con apenas sólo tres derrotas antes de llegar al duelo contra los Lakers, el primero para ambos equipos en las Finales.
Pero será el equipo angelino -jugará las trigésimas segundas Finales de su historia- el que parta como favorito a alcanzar lo que sería su decimoséptimo título. Al menos eso es lo que refleja la última hora del mundo de las apuestas.
Los argumentos en favor de los angelinos, que vuelven a las Finales de la NBA por primera vez desde 2010, cuando ganaron su último título bajo el liderazgo del fallecido Kobe Bryant y el español Pau Gasol, es que cuentan con el alero estrella LeBron James, quien las jugará por décima vez.
James, que tiene en su haber tres títulos de liga -dos con los Heat, y uno con los Cavaliers de Cleveland-, buscará hacer aún más grande la leyenda de los Lakers y la suya propia.
El cuatro veces ganador del premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la liga, a sus 35 años, ha recuperado el mejor nivel de rendimiento en todas las facetas del juego.
Pero el éxito de los Lakers, en la burbuja de Orlando, ha sido la aportación de Anthony Davis, el gran refuerzo que el gerente general del equipo angelino, Rob Pelinka, logró a cambio de dar a los Pelicans de Nueva Orleans a seis jóvenes valores de su plantilla.
Pero Pelinka y los Lakers se aseguraron de tener a dos de los cinco mejores jugadores que hay actualmente en la NBA, y que ayudados por veteranos de élite como el pívot Dwight Howard, el base Rajon Rondo, y el escolta Danny Green, además del joven ala-pívot Kyle Kuzma, les han permitido dominar en los playoffs.
James y Davis promedian 55.5 puntos combinados (con 65.1 por ciento de tiros de campo); 19.6 rebotes; 12.5 asistencias y 4.8 tapones y robos combinados en los playoffs.
Pero en el duelo frente a los Heat, la historia será muy diferente. Aunque en la temporada regular la serie entre ambos equipos cayó del lado de los Lakers (2-0), ahora Miami se ha convertido en un rival que barrió a las Pacers, ganó con facilidad a los grandes favoritos al título de liga, los Bucks de Milwaukee, e hizo lo propio con los Celtics de Boston.
Frente a la dependencia completa de los Lakers de sus dos superestrellas, los Heat -que vuelven a las Finales por primera vez desde el 2014, la última de las cuatro temporadas que pasó James con Miami y que perdieron frente a los Spurs de San Antonio-, son un equipo sin figuras, pero que juegan una gran defensa y tienen un arsenal ofensivo letal.
El escolta-alero Jimmy Butler y el pívot Bam Adebayo, son las estrellas de los Heat, que van a luchar contra James y Davis, además de un ataque mucho más diverso que el de los Lakers, al tener jugadores de la clase del base esloveno Goran Dragic, el escolta Duncan Robinson y el novato Tyler Herro.
jl/I