El Aeropuerto Internacional de Guadalajara puso en marcha este miércoles su nuevo servicio de shuttle...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. La ONU celebró este miércoles a través de un comunicado la aprobación de reformas legislativas en México a favor de la protección de los niños y adolescentes migrantes.
“(Varias agencias de la ONU) celebran la aprobación por unanimidad de votos en el pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión del Proyecto de Decreto que reforma diversos artículos de la Ley de Migración y de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político”, expresó.
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma varios artículos de las leyes de Migración y la de Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, en materia de infancia migrante, contando con 398 votos a favor y ninguno en contra.
El dictamen indica que los niños y adolescentes estarán protegidos por el estado, quien tendrá que garantizar los derechos de los mismos, entre los que se contempla que no podrán ser detenidos por motivos migratorios.
El dictamen, remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales, subraya que, en el caso de niñas, niños y adolescentes, el estado garantizará los derechos y principios establecidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y su Reglamento, incluyendo no detenerlos por motivos migratorios.
Para la entrada en vigor de la reforma es necesario que sea promulgada y publicada por el Ejecutivo y, después de que esto suceda, indicó la ONU, “México se pondrá a la vanguardia normativa” al dar un paso hacia el fortalecimiento de la protección de la infancia migrante.
“Estas reformas representan un importante avance para el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por México y de diversas recomendaciones formuladas al país. (...) El impacto de esta reforma también contribuirá al avance de varios de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, relacionados principalmente con combatir la desigualdad y promover la inclusión”, expresó la organización.
Firmaron el comunicado los representantes en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Asimismo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En el mismo sentido, reiteraron su disponibilidad ante el gobierno del país latinoamericano para unir sus fuerzas y brindar “asesoría y cooperación técnica” para garantizar la implementación de las reformas con el objetivo de “asegurar el respeto y la protección de los derechos de todos las niñas, niños y adolescentes migrantes, solicitantes de asilo y refugiados que se encuentran en México”.
jl/I