‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La cadena de salas de cine AMC aseguró este martes que podría quedare sin liquidez a finales de este año después de haber experimentado una caída de 85 por ciento en la ocupación de butacas pese a haber iniciado la reapertura, pasados los meses de mayor incidencia de la pandemia de Covid-19.
La cadena AMC ha abierto 494 de sus 598 salas en todo Estados Unidos, pero con una asistencia 85 por ciento inferior a 2019 las reservas de liquidez para las operaciones diarias de la compañía podrían quedarse en mínimos a finales de año.
Las acciones de la compañía se desplomaron 8 por ciento en la mañana del martes y acumulan un colapso de 48 por ciento en lo que va de año.
A la caída de la ocupación de las salas de cine se suma el cada vez mayor protagonismo de los servicios de streaming en la distribución y producción de entretenimiento audiovisual, con compañías como Walt Disney aumentando su apuesta por esta forma de consumo.
Disney ha decidido orientar su negocio audiovisual y cinematográfico para potenciar y poner el centro de su estrategia a su plataforma en línea Disney+, que ha alcanzado los objetivos de suscriptores antes de lo esperado.
Netflix, por su parte, sigue creciendo en bolsa debido a que la pandemia ha incrementado el consumo de su servicio de streaming, en gran parte gracias al cierre de las salas.
AMC, la mayor cadena de salas de cine de Estados Unidos, está explorando medidas de financiación con la emisión de deuda o rondas de financiación, venta de activos u otro tipo de acuerdos con socios para garantizar su sostenibilidad.
Por el momento, ha optado por la venta de 9 millones de acciones para obtener 37.8 millones de dólares en liquidez adicional y mantener sus gastos operativos.
En septiembre anunció que lanzaría una operación de levantamiento de capital por valor de 180 millones de dólares y liquidó todo su negocio en los países bálticos en agosto por valor de 77 millones de dólares.
AMC ha tenido que reabrir con un aforo más limitado por los controles contra el Covid-19 y aún no ha podido reanudar operaciones en California y Nueva York, dos de sus estados más rentables y con más afluencia de público.
jl/I