Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Con un incremento en el indicador de casos semanales de Covid-19 por millón de habitantes por inicio de síntomas, Jalisco se acercó nuevamente a la activación del botón de emergencia.
A través de sus redes sociales, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, actualizó ayer los indicadores de la herramienta –incidencia semanal por millón de habitantes y ocupación hospitalaria– y señaló que el primero creció y el segundó registró una disminución.
“Esta semana la ocupación hospitalaria bajó de 574 a 566 camas con pacientes de Covid-19, pero subimos de 348 a 364 la tasa de casos estimados por millón de habitantes”, señaló.
El límite de la incidencia semanal por millón de habitantes es 400, mientras que el de la ocupación hospitalaria es alcanzar el 50 por ciento de las camas habilitadas para atender la pandemia, es decir, mil 369.
El mandatario abundó que el botón de emergencia no surgió por idea de él, sino de la mesa de salud interinstitucional. Por lo tanto, el presionarlo no será decisión de él, sino de los parámetros establecidos para evitar un descontrol, aún mayor, de la pandemia en el estado.
“En esta nueva normalidad tenemos que aprender a vivir con el riesgo, no a ignorarlo. Apretar el botón de emergencia no es la decisión de una persona, sino de estos indicadores que te presento cada domingo y que dependen de ti, de todas y de todos. Estamos a tiempo”.
Invitó a la población a no acudir a fiestas o eventos masivos y exhortó a mantener la responsabilidad individual para evitar un alza en los contagios de Covid-19.
“Antes de ir a una fiesta, de quitarte el cubrebocas o de perder la distancia con otras personas, recuerda que ignorar nuestra responsabilidad individual pone en peligro miles de vidas, de negocios y empleos. No dejemos nuestro destino al azar. Hagamos cada quien lo que nos toca”.
A nivel nacional, Jalisco tiene la cuarta menor tasa por cada 100 mil habitantes en cuanto a casos acumulados, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
En cuanto a casos activos por cada 100 mil habitantes, está por debajo de la media nacional, que es de 25.8 casos, al registrar 19.9.
Hasta ayer el estado contabilizó 82 mil 744 contagios de Covid-19. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) presumió que sólo 10 por ciento del total de casos ha requerido hospitalización.
El resto se ha recuperado de manera ambulatoria, es decir, con tratamiento en casa y aislamiento. La cifra total de recuperados, tanto de manera ambulatoria como por altas hospitalarias, asciende a 61 mil 788 pacientes.
Ayer Jalisco reportó 604 contagios nuevos de Covid-19 y 15 decesos más. En total, el estado registra 3 mil 678 muertes por el nuevo coronavirus.
Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque encabezan la lista de muertes en lo que va de la pandemia. La Perla Tapatía suma mil 310; la Ex Villa Maicera, 449 y Tlaquepaque, 285. Edgar Flores
En esta nueva normalidad tenemos que aprender a vivir con el riesgo, no a ignorarlo. Apretar el #BotónDeEmergencia no es la decisión de una persona, sino de estos indicadores que te presento cada domingo y que dependen de ti, de todas y de todos. Estamos a tiempo. pic.twitter.com/66uKJmz8oH — Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) October 18, 2020
En esta nueva normalidad tenemos que aprender a vivir con el riesgo, no a ignorarlo. Apretar el #BotónDeEmergencia no es la decisión de una persona, sino de estos indicadores que te presento cada domingo y que dependen de ti, de todas y de todos. Estamos a tiempo. pic.twitter.com/66uKJmz8oH
jl/I