Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este sábado que ya se ve "la luz al final del túnel" de la pandemia de la Covid-19, a pesar de que las autoridades sanitarias del país advirtieron esta semana del riesgo de rebrotes.
"Vamos saliendo tanto de la crisis sanitaria como de la crisis económica. Ya se advierte de que vamos salir del túnel en el que entramos, ya se ve la luz a la salida del túnel", dijo durante la asamblea general de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con más de 880 mil contagios y 88 mil, el mandatario aseguró que "ya pasó lo peor" de la crisis sanitaria porque "se evitó la saturación de los hospitales", a diferencia de lo ocurrido, según dijo, en Europa y Nueva York.
Además, tras siete meses desde la llegada del coronavirus SARS-CoV-2 a México, dijo que los médicos especialistas han ganado "experiencia" y ya "atienden mejor a los enfermos".
"Puede que haya más casos, pero tenemos menos defunciones. Estamos salvando más vidas", subrayó el presidente, quien opinó que los médicos están más preparados para los rebrotes de contagios.
"En Europa hay un rebrote, pero ya no con los mismos efectos en cuanto a fallecimientos, por eso tengo confianza de que vamos a salir adelante", añadió.
El pasado martes, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, encargado de la estrategia contra el coronavirus, encendió las luces de alarma de posibles rebrotes al advertir que la pandemia suma 12 semanas en desaceleración, "pero ya no con la misma velocidad" que antes.
Aunque el epidemiólogo habló de "signos tempranos de rebrote", López Obrador lo contradijo asegurando entonces que "no se puede hablar de un rebrote".
Mientras tanto, las autoridades sanitarias declararon el semáforo epidemiológico rojo (máximo riesgo de contagios) en Chihuahua, una etapa que este estado fronterizo con Estados Unidos ya había superado.
Además, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que la capital está en "alerta" por un aumento en los últimos 15 días del número de hospitalizaciones, que ronda las 2 mil 700.
Este sábado trascendió la muerte por covid-19 del senador Joel Molina, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), siendo el primer legislador de la cámara baja mexicana en fallecer por coronavirus.
"Abrazo con afecto a familiares y amigos del profesor Joel Molina, senador de la República, quien falleció en Tlaxcala, su tierra natal. Siempre lo recordaremos por su abnegada entrega en favor de la transformación de México", expresó López Obrador en Twitter.
Este senador, de 77 años, había felicitado el viernes a través de redes sociales al recién electo presidente de Morena, Mario Delgado, quien se encuentra en cuarentena por dar también positivo a Covid-19.
EH