...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La Iglesia Católica mexicana calificó este domingo de "preocupante" la decisión del Senado de aprobar la despenalización de la marihuana y dijo que "es la puerta de entrada para drogas más peligrosas y adictivas". Además, señaló que lo que el país necesita en este tema es una solución integral.
En su editorial dominical del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis de México dijo que "es preocupante la reciente decisión del Senado mexicano de aprobar la despenalización de la marihuana que, entre otras normas, permite el autocultivo y el consumo personal".
Agregó que la iniciativa, aprobada el pasado jueves, "es la puerta de entrada para drogas más peligrosas y adictivas con graves incidencias en la degradación del tejido social".
El jueves, el Senado mexicano aprobó la nueva Ley Federal para la Regulación del Cannabis que legaliza el cultivo, la producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la marihuana bajo control federal.
Esta ley ahora debe pasar a la Cámara de Diputados para su revisión y aprobación antes de que finalice la actual legislatura el 15 de diciembre.
En el texto, la Iglesia mexicana señaló que ante una decisión de tal magnitud "es necesario el estudio y análisis de infinidad de plantas y fórmulas para su aplicación médica, enfocada al bien de la salud humana", con ética y fundamentos científicos.
Apuntó que "un tema muy distinto es la permisividad en el ámbito social de sustancias que afectan la personalidad y la conducta de los individuos, así como a terceros, con las alteraciones que provocan".
Recordó que desde hace muchos años, diversos sectores sociales en México, entre ellos la Iglesia han enfatizado "la urgencia de dar soluciones integrales al problema social que significa el narcotráfico y el consumo de drogas y otras sustancias prohibidas".
Dijo que dentro de dos males "no se trata de elegir el peor, como es abrir la puerta a los jóvenes al consumo de estupefacientes" que afectan su salud, su desarrollo y su inserción positiva en la sociedad.
El Congreso mexicano ya había aprobado la marihuana medicinal en 2017, aunque el reglamento sanitario sigue pendiente.
La propuesta sugiere crear el Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, además de reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal que prohibían el consumo lúdico. Dicha entidad emitirá cinco tipos de licencias para controlar algunos de los actos relacionados con el cultivo, transformación, investigación y exportación o importación de marihuana.
jl