...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La inseguridad en Puerto Vallarta, junto con la crisis económica, es una de las principales preocupaciones de sus habitantes, quienes consideran que debe haber un cambio en el gobierno municipal, afirmó Carlos Penna Charolet, director de la encuestadora TResearch.
Detalló que el estudio de opinión lo realizó antes de que aconteciera la privación de la libertad del empresario inmobiliario Felipe Tomé, por lo que es probable que después de este hecho la percepción de inseguridad aumente.
“El 64 por ciento de la población, antes del acontecimiento, declaró que estaba peor o igual de mal que hace un año. Es decir, que no ha mejorado de manera significativa la seguridad en el municipio”, sostuvo.
Mencionó que esa situación genera que la balanza electoral, de cara a los comicios de 2021, se incline a favor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y deje en segundo plano a Movimiento Ciudadano, partido del actual alcalde, Arturo Dávalos Peña.
“Con una evaluación del alcalde, no precisamente la mejor pero tampoco mala, 47 por ciento lo evaluó positivamente, no es mala, sin embargo (…) el 50 por ciento, la otra mitad, opina que debe haber un cambio total en la manera de administrar y en la manera de gobierno”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el director de TResearch dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador también juega un importante rol de manera indirecta en cuestión electoral, pues la ciudadanía lo relaciona con Morena.
“El presidente no está mal evaluado en Puerto Vallarta, tiene el 59 por ciento de aprobación, contra un 41 por ciento del gobernador Enrique Alfaro, o un 47 de Arturo Dávalos, podríamos un poco entender por qué Morena está tan fuerte en este momento (en ese municipio)”.
De acuerdo con el sondeo de TResearch, hecho del 16 al 18 de noviembre, la mitad de los encuestados se dijo a favor de un cambio en la alcaldía de Puerto Vallarta.
JB