Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La inseguridad en Puerto Vallarta, junto con la crisis económica, es una de las principales preocupaciones de sus habitantes, quienes consideran que debe haber un cambio en el gobierno municipal, afirmó Carlos Penna Charolet, director de la encuestadora TResearch.
Detalló que el estudio de opinión lo realizó antes de que aconteciera la privación de la libertad del empresario inmobiliario Felipe Tomé, por lo que es probable que después de este hecho la percepción de inseguridad aumente.
“El 64 por ciento de la población, antes del acontecimiento, declaró que estaba peor o igual de mal que hace un año. Es decir, que no ha mejorado de manera significativa la seguridad en el municipio”, sostuvo.
Mencionó que esa situación genera que la balanza electoral, de cara a los comicios de 2021, se incline a favor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y deje en segundo plano a Movimiento Ciudadano, partido del actual alcalde, Arturo Dávalos Peña.
“Con una evaluación del alcalde, no precisamente la mejor pero tampoco mala, 47 por ciento lo evaluó positivamente, no es mala, sin embargo (…) el 50 por ciento, la otra mitad, opina que debe haber un cambio total en la manera de administrar y en la manera de gobierno”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el director de TResearch dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador también juega un importante rol de manera indirecta en cuestión electoral, pues la ciudadanía lo relaciona con Morena.
“El presidente no está mal evaluado en Puerto Vallarta, tiene el 59 por ciento de aprobación, contra un 41 por ciento del gobernador Enrique Alfaro, o un 47 de Arturo Dávalos, podríamos un poco entender por qué Morena está tan fuerte en este momento (en ese municipio)”.
De acuerdo con el sondeo de TResearch, hecho del 16 al 18 de noviembre, la mitad de los encuestados se dijo a favor de un cambio en la alcaldía de Puerto Vallarta.
JB