...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El viernes 4 de diciembre, en una jornada virtual de dos horas, se realizará el decimosexto Encuentro Internacional de Periodistas (EIP), en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, bajo el lema “Periodismo, la mutación interminable”.
En la primera charla, titulada Modelo para armar: periodismo y medios digitales, que será transmitida a las 9 horas, se dará a conocer la experiencia en la gestión de proyectos informativos digitales como Pie de Página, culturacolectiva.com y Así es Cancún.
El panel estará integrado por los periodistas Daniela Pastrana, editora general de Pie de Página; Abraham Torres, embajador en México de SembraMedia.org, y Jorge del Villar, CCO de culturacolectiva.com. La charla será moderada por Omar García Santiago, coordinador del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano.
Cómo contar la historia de… es la segunda charla, programada a las 10 horas. Los panelistas, desde el campo de su experiencia, compartirán conocimientos, buenas prácticas de comunicación y herramientas necesarias para realizar cobertura informativa de tópicos como igualdad, género, diversidad sexual y publicación de reportajes sobre explotación de recursos naturales, como el agua.
En esta charla participarán Sonia Serrano Íñiguez, jefa de Investigaciones Especiales de NTR Guadalajara y María Mercedes Acosta, editora del portal informativo Sentiido. Esta actividad estará moderada por Alejandra Guillén, periodista y escritora.
Este foro, organizado por la Coordinación General de Comunicación Social de la Universidad de Guadalajara y la FIL Guadalajara, es un espacio propicio para repensar la práctica periodística y las nuevas narrativas.
Los interesados en asistir a las charlas podrán registrarse en el sitio: http://www.eip.udg.mx/EIP_registro.php para obtener, una vez concluida la jornada, su constancia de participación.
jl/I