...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
De cara al 2021, el gobierno estatal tiene dos cajas chicas por mil 550 millones de pesos, las cuales fueron defendidas por el titular de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP), Juan Partida Morales, ante la Comisión de Hacienda del Congreso local.
Partida Morales confirmó ante diputados que aún no se ha establecido el destino final de 350 millones de pesos del Fondo Común Concursable para la Infraestructura (Fococi), ni el de 450 millones de pesos del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (Fondereg).
Ambos montos dan un total de 800 millones de pesos. La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Sofía García Mosqueda cuestionó que el dinero no tenga una asignación específica.
En el proyecto de presupuesto de egresos 2021 los montos están considerados como erogaciones especiales que el Ejecutivo pidió asignar a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
“Se va a ejercer como capítulo 6000 en la SIOP o a través de alguna OPD. Hasta que se defina exactamente es que se asigna a una partida específica del capítulo 6000 o si es una transferencia a un OPD del capítulo 4000”, aclaró Partida Morales.
La otra caja chica son 750 millones de pesos de diferencia entre los ingresos y el gasto para 2021. Tanto García Mosqueda como la diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Érika Pérez García cuestionaron el monto.
En respuesta, Partida Morales aclaró que corresponde a recortes al gasto de este año.
“Se refiere no a un subejercicio, sino al resultado de la contención del gasto que se ha llevado a cabo desde que se anunció la pandemia”, comentó.
El secretario adelantó que el gobierno del estado apostará por “destinar a tener dinero en caja para poder arrancar el 2021 y cerrar, digamos, el presupuesto”. La maniobra presupuestal, dijo, está permitida según el artículo 27 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público.
Por otro lado, García Mosqueda estableció que no hay claridad acerca del destino de los recursos dirigidos a algunos programas de igualdad de género. En respuesta, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Homrbres (SISEMH), Paola Lazo Corvera, detalló que están dispersos en rubros transversales de distintas dependencias, de tal manera que no se especifican. Aseguró que la dependencia que dirige se encargará de supervisar ese gasto.
FRASE:
“(El gobierno del estado apostará por) destinar a tener dinero en caja para poder arrancar el 2021 y cerrar, digamos, el presupuesto”: Juan Partida Morales, Titular de la Secretaría de la Hacienda Pública
jl/I