La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
GUADALAJARA. El gobierno de Jalisco presentó ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la controversia constitucional contra la desaparición de 109 fideicomisos federales. Esto bajo el argumento de que la extinción de algunos de ellos afectaría a la entidad en áreas como ciencia, seguridad, educación, deporte y salud, entre otros conceptos.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez recordó que el recurso legal fue un acuerdo que se hizo con los otros nueve gobernadores de la Alianza Federalista durante la reunión de la semana pasada en Guadalajara.
Alfaro Ramírez informó que esta acción es promovida por parte del gobierno estatal para evitar las afectaciones que podría representan que el recurso de los fideicomisos, otorgados año con año, dejen de llegar y se sumen a los recortes que realizó la Federación en el Presupuesto de Egresos 2021.
Reiteró el llamado a la federación a que, si la corrupción es el problema, se investigue y castigue el ejercicio del dinero, más no que se desaparezca la figura del fideicomiso.
“Si había corrupción en esos fideicomisos, que se denuncie, persiga y castigue, pero no podemos permitir que desaparezcan agendas indispensables para la nación en materia, por ejemplo, de salud, del deporte, la seguridad, la cultura, los desastres naturales o la educación”, señaló.
jl/I