Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Al inaugurar la edición especial en línea de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), su presidente, Raúl Padilla, sostuvo que nunca se ha realizado en contra de personas o instituciones.
Mencionó que este evento es una feria de la universalidad, por lo que nunca se han impuesto criterios de qué libros, ideas o discursos son los que importan.
“Los libros son, en esencia, vehículos de la libertad y enemigos de cualquier tipo de fundamentalismo”.
Resaltó que la FIL llega a sus 34 años, pese al escepticismo de quienes dudaron de su éxito “en un país como el nuestro y en su provincia”.
También destacó que ha logrado consolidarse a pesar “de los cambiantes criterios de gobiernos en turno para apoyar su realización”.
Raúl Padilla también hizo mención de que este año la FIL se hizo merecedora del Premio Princesa de Asturias en Comunicación y Humanidades, por ser un gran foco de proyección de la lengua española.
En ese sentido, subrayó que fuera del país la crispación política no tiene cabida, y sólo se reconoce que México realiza una de las grandes ferias del mundo y “eso importa para las personas que escriben y leen en nuestro idioma”.
Mencionó que la cultura es un recurso estratégico para el desarrollo, por lo que se dijo esperanzado que se “logre una transformación como la que merece nuestro país”.
Por su parte, el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, mencionó que ante las críticas que se hacen a la FIL, no vale la pena enojarse y llamó a mejor estar “enfilados”.
El discurso de ambos se da luego que semanas atrás el presidente Andrés Manuel López Obrador, señalara a la FIL de realizarse para criticarlo.
JB