...
Movimiento Ciudadano y el Partido Verde aún pueden hacer propuestas al dictamen que se entregó este miércoles a la Comisión de Seguridad y Justici...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Al inaugurar la edición especial en línea de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), su presidente, Raúl Padilla, sostuvo que nunca se ha realizado en contra de personas o instituciones.
Mencionó que este evento es una feria de la universalidad, por lo que nunca se han impuesto criterios de qué libros, ideas o discursos son los que importan.
“Los libros son, en esencia, vehículos de la libertad y enemigos de cualquier tipo de fundamentalismo”.
Resaltó que la FIL llega a sus 34 años, pese al escepticismo de quienes dudaron de su éxito “en un país como el nuestro y en su provincia”.
También destacó que ha logrado consolidarse a pesar “de los cambiantes criterios de gobiernos en turno para apoyar su realización”.
Raúl Padilla también hizo mención de que este año la FIL se hizo merecedora del Premio Princesa de Asturias en Comunicación y Humanidades, por ser un gran foco de proyección de la lengua española.
En ese sentido, subrayó que fuera del país la crispación política no tiene cabida, y sólo se reconoce que México realiza una de las grandes ferias del mundo y “eso importa para las personas que escriben y leen en nuestro idioma”.
Mencionó que la cultura es un recurso estratégico para el desarrollo, por lo que se dijo esperanzado que se “logre una transformación como la que merece nuestro país”.
Por su parte, el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, mencionó que ante las críticas que se hacen a la FIL, no vale la pena enojarse y llamó a mejor estar “enfilados”.
El discurso de ambos se da luego que semanas atrás el presidente Andrés Manuel López Obrador, señalara a la FIL de realizarse para criticarlo.
JB