Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que desde hace dos semanas ya era séptuple campeón del mundo, ganó de nuevo este domingo. Se anotó el Gran Premio de Bahréin, antepenúltimo del año, marcado por el escalofriante accidente del francés Romain Grosjean (Haas), que salvó milagrosamente la vida en el circuito de Sakhir.
Hamilton, que el sábado había elevado a 98 su propio récord de poles alzó asimismo a 95 su otra gran plusmarca histórica, la de victorias. Al firmar su undécima del año, esta vez por delante de los dos Red Bull, el del holandés Max Verstappen y el del tailandés Alexander Albon; tercero en una carrera nocturna.
McLaren se aprovechó de las retiradas de los dos Racing Point: el canadiense Lando Norris, por accidente; el mexicano Sergio Pérez, por el inmenso infortunio de quemar el motor a falta de tres vueltas, cuando era tercero y casi rozaba su décimo podio en F1.
Que Hamilton -que hace dos semanas había igualado en Turquía el récord de siete títulos del alemán Michael Schumacher- vuelva a ganar no es noticia. Pero a punto estuvo de haberla, y muy triste, en la antepenúltima carrera del año, en la pista del desierto de las afueras de Manama, la capital del reino arábigo.
La jornada arrancó con susto gigantesco, por el escalofriante accidente que sufrió Grosjean. Al tocarse con el Alpha Tauri del ruso Daniil Kvyat, el francés se estrelló contra la barrera y destruyó de forma espectacular su monoplaza, que se incendió.
La carrera se interrumpió de forma inmediata, con bandera roja. Pero al tardar en ofrecerse la repetición del accidente, del que en directo se había apreciado que el coche estaba envuelto en llamas, durante unos instantes se temió lo peor.
Más adelante se vieron las imágenes de Grosjean, consciente y sin aparentes problemas, en el coche médico. Con lo cuál se recuperó momentáneamente la calma en el circuito de Sakhir.
Pero después, cuando se ofreció la repetición de la evacuación del francés, que durante unos segundos estuvo ardiendo dentro del cockpit de un coche partido literalmente en dos, los corazones volvieron a encogerse: Grosjean reaccionó todo lo rápido que pudo. Pero tardó 27 segundos en salir del coche y sigue vivo de milagro. Las medidas de seguridad funcionaron. Y quienes -con restricción de personal en pista, a causa de la pandemia- arriesgaron y lo ayudaron a salir de ese infierno, entre ellos Alan Van der Merwe, conductor del coche médico, pueden considerarse auténticos héroes.
La pesadilla se saldó inicialmente con pequeñas quemaduras en manos y tobillos.
JB