...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Parlamento Europeo no va a enviar ninguna misión de observación a las elecciones a la Asamblea General que el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro ha convocado para el próximo domingo, 6 de diciembre, en las que no participará la oposición liderada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó.
"El Parlamento Europeo no observará los comicios y por tanto no hará comentarios sobre el proceso ni sobre los resultados. Ningún miembro del Parlamento Europeo ha recibido mandato para ejercer de observador", dijeron en un comunicado el presidente de la comisión de Asuntos Exteriores, David McAllister, y el presidente de la comisión de Desarrollo, Tomas Tobé, ambos del Partido Popular Europeo (PPE).
"Por ello, si algún eurodiputado decide observar estas elecciones lo hará por propia iniciativa y en ningún caso podrá vincular sus posibles declaraciones o actuaciones con el Parlamento Europeo", aseguraron.
Ambos recordaron que la Eurocámara ha apelado, en diversas resoluciones, a crear las condiciones adecuadas para la celebración de elecciones "libres, transparentes y creíbles, incluidas las condiciones justas para todos los participantes" en Venezuela.
La Unión Europea, igual que otros miembros de la comunidad internacional como la Organización de Estados Americanos (OEA), no reconocen los comicios convocados por el Gobierno de Maduro y boicoteados por la oposición, porque consideran que no son transparentes.
También hoy quiso expresar su apoyo a Guaidó el secretario general del PPE, Antonio López-Istúriz, que señaló que "las elecciones del próximo 6 de diciembre son una farsa del dictador Maduro para mantenerse en el poder" y demandó "elecciones libres, justas y transparentes en el país”.
“No podemos olvidar la grave crisis humanitaria que está sufriendo el país con más de cinco millones de desplazados y la constante violación de los derechos humanos", dijo López-Istúriz.
EH