...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aunque hoy el gobierno de Jalisco estableció el 25 de enero de 2021 como fecha tentativa para regresar a clases presenciales, ésta podrá cambiar dependiendo del panorama epidemiológico, ya que se prioriza la salud de los maestros y alumnos, informó Arnoldo Rubio Cárdenas, secretario general de la Sección 47 del Sistema Nacional de Trabajadores del Estado.
Manifestó que los protocolos para regresar a clases presenciales se han elaborado en coordinación entre las diferentes mesas del gobierno del estado y los maestros.
Con respecto a las muertes de 49 maestros por Covid-19, el secretario general de la Sección 47 del SNTE explicó que estas muertes lamentables reflejan que se debe de reforzar los protocolos sanitarios en cada hogar, es decir, “quedarse en casa, usar cubrebocas, gel antibacterial, no hacer reuniones con más de 10 personas”.
En entrevista para Informativo NTR, Arnoldo Rubio Cárdenas manifestó que el 11 de enero se realizará una evaluación sobre las condiciones para regresar a clases presenciales, además, se evaluará el factor de riesgo de cada profesor para que continúen con las clases a distancia.
Antes del regreso a clases se evaluará la infraestructura de todos los planteles educativo, los cuales deberán estar a cien por ciento con agua potable, baños y conectividad, elementos que reconoció hacen falta en algunas escuelas.
Reiteró que será comunidad escolar en conjunto con los padres de familia si deciden continuar trabajando virtualmente o regresar a la presencialidad.
EH