Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Han pasado 20 días desde el asesinato del ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y las preguntas se agolpan en la Fiscalía de Jalisco.
La historia enseña que los magnicidios no suelen resolverse de fondo y cuando mucho se señala a un homicida material, pero no al verdadero orquestador del crimen (recuerden a JFK, Colosio, Posadas).
Antes de que el olvido institucional sepulte el recuerdo del asesinato de Aristóteles o la dura realidad pase la página, quisiera ofrecer cuestionamientos que sólo pondrían en curso un intento de llegar a una verdad histórica sobre las causas de este lamentable hito.
La versión oficial identifica que el homicidio fue alrededor de las 1:30 horas del viernes 18 de diciembre de 2020. ¿Por qué Aristóteles se encontraba a esa hora en Puerto Vallarta, zona por demás caliente, con un solo escolta (el otro era su chofer y no iba armado)? ¿Cómo es posible que el guardaespaldas no acompañara a Sandoval al baño cuando ese suele ser un procedimiento básico? ¿Quiénes son los tres comensales que estaban con él en el Distrito 5? ¿En cuánto tiempo llegaron exactamente los primeros respondientes?
Se dice –no oficialmente– que un agresor esperaba a Aristóteles en el pasillo del baño y otro lo siguió hasta ese lugar para ejecutarlo. ¿Cuántas personas le dispararon al ex gobernador?
¿Cuántos sicarios participaron en el operativo del homicidio? Había, al menos, 10 personas armadas fuera del establecimiento. ¿Por qué no se han dado detalles de otros videos de otras locaciones en la avenida principal de Puerto Vallarta?
La fiscalía reportó desde la madrugada de aquel viernes que manipularon la escena del crimen y se habían borrado los videos de los hechos. ¿Cómo es posible que un lugar con ese nivel –un antro de lujo– no tuviera una solución de seguridad más sofisticada?
Actualmente, la mayoría de las cámaras graban sus imágenes en la nube y no en discos duros locales. ¿Cómo que desaparecieron los “VCR”? Así lo dijo el fiscal de Jalisco. ¿Graban en videocasetera todavía? Los dueños y encargados de seguridad de los locales suelen tener acceso exclusivo a esos videos, ¿por qué hasta ahora no se ha mencionado nada al respecto?
Se ha detenido a tres personas. Dos mujeres por encubrimiento y otro más vinculado por cohecho. Una era la capitana de relaciones públicas y otra, la encargada del personal de servicio del bar. Supuestamente ordenaron a los meseros la limpieza del lugar y que arrancaran múltiples cámaras de video. ¿Tales acciones fueron hechas por su propia iniciativa o fueron obligadas por los delincuentes? ¿Cuánto tiempo les tomó hacer la limpieza del lugar? Hasta ahora hay cuatro órdenes de aprehensión pendientes por ejecutar. ¿De quiénes? ¿Cuántas más y por qué razones?
De fondo, me pregunto: ¿el ex gobernador ya había recibido amenazas? ¿Cuándo y de qué tipo? ¿El crimen organizado está detrás de esto? ¿Quién es el mayor beneficiado por la desaparición política de Aristóteles? ¿Por qué El Chino López acompañó a la familia a la identificación del cadáver? ¿Qué relación guarda este homicidio con el del empresario Felipe Tomé también en esa región? ¿Cuáles son las principales líneas de investigación?
Este asesinato es el último clavo en el ataúd de la inseguridad que prevalece en Jalisco. ¿Alfaro tiene control de la seguridad estatal? ¿Cuáles y quiénes son los pesos y contrapesos que tienen a Jalisco en este estado de violencia? Dados los antecedentes, ¿alguien cree que Gerardo Octavio Solís Gómez resolverá el homicidio? ¿Es suficiente la cantidad de seguridad que tiene un ex gobernador por ley?
El fiscal de Jalisco tuvo el descaro de afirmar el lunes: “Como pueden apreciar, hay grandes avances en la investigación”. ¿Será?
Twitter: @cabanillas75
jl/I