La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
A pesar de que los casos anuales de dengue se redujeron en México y en Jalisco en 2020 en comparación a 2019, el estado mantuvo los primeros lugares en incidencia y muertes por la infección.
Durante el año pasado, Jalisco concentró 22 por ciento de todos los casos de dengue en el país y una cuarta parte de los decesos por la epidemia, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa) federal hasta la semana epidemiológica 53.
En total, durante el año pasado la entidad acumuló 5 mil 362 casos confirmados y 20 fallecimientos a causa de la infección provocada por el mosquito Aedes aegypti, mientras que en 2019 fueron 11 mil 727 pacientes y 49 decesos, con lo que Jalisco obtuvo los primeros lugares en ambos indicadores en ese entonces.
Por tipo de infección, el estado registró durante el último año 4 mil 455 casos de dengue no grave y 907 de dengue grave y con signos de alarma. El año pasado fueron 7 mil 713 pacientes del primer tipo de la infección y 4 mil 14 del segundo.
En 2020, el municipio con mayor tasa de contagios a nivel local fue Zapotitlán de Vadillo, el cual cerró el año con 89 casos de dengue no grave y seis de dengue grave y con signos de alarma. Ambas cifras representaron una incidencia de mil 320.71 por cada 100 mil habitantes.
En 2019, el mismo municipio tuvo la tercera mayor tasa al registrar 73 casos de dengue no grave y 18 de dengue grave y con signos de alarma, los cuales representaron una incidencia de 823.19.
Los otros municipios con mayor tasa de contagios en 2020 fueron Atoyac, Techaluta de Montenegro y Jocotepec, con valores de 730.3, 674.78 y 656.69 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
El municipio con mayor tasa de contagios de 2019 fue Teocuitatlán de Corona, donde se alcanzó un nivel de mil 429.14 casos por cada 100 mil personas.
A nivel estatal, Jalisco tuvo una tasa de 64.11 por cada 100 mil habitantes en 2020, lo que lo colocó en segundo lugar a nivel nacional, sólo después de San Luis Potosí, en donde hubo una proporción de 67.1. El promedio en todo México fue de 19.13 casos por cada 100 mil personas.
jl/I