La senadora Nestora Salgado se propuso para tomar la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero....
Agentes de la Policía de Investigación de esa región arribaron al sitio señalado así como personal ministerial quienes se encuentran recabando da...
Reiteró que una madre es capaz de “buscar hasta por debajo de las piedras” a sus hijos y sin “medir los riesgos en los que está involucrándos...
El pago puede realizarse en cualquiera de las oficinas recaudadoras o quioscos del Municipio en su página web. ...
Explicó que la reapertura de las escuelas no significa que regresarán las clases presenciales, sino que servirán de contacto entre maestros, padres...
Son los docentes quienes tienen el acercamiento directo con los estudiantes y padres de familia, dijo el secretario. ...
La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.6 por ciento en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4 po...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
'Elizabeth Ann' fue entregada a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está criando junto a sus crías con to...
Carlos Duarte, coordinador general de formación de capitales en México de la Agencia Espacial Mexicana, indicó que el Perseverance se encargará de...
Mucha gente por la pandemia quedó desempleada y el confinamiento solo agravó la situación...
Por el momento no es posible realizar un regreso a clases presenciales de forma generalizada...
A diferencia de otros países, que han limitado el uso de la vacuna a los menores de 65 años de edad, el Ministerio de Sanidad indicó que no hay raz...
Según el recuento independiente de la universidad Johns Hopkins, EUA acumula más de 28 millones de casos positivos...
A través de un comunicado, agradeció también el respeto a la intimidad mostrado hasta el momento. ...
El tapatío Saúl Álvarez confía en seguir haciendo historia al treparse mañana al ring en defensa de sus títulos Supermediano del CMB y la AMB...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
A pesar de que los casos anuales de dengue se redujeron en México y en Jalisco en 2020 en comparación a 2019, el estado mantuvo los primeros lugares en incidencia y muertes por la infección.
Durante el año pasado, Jalisco concentró 22 por ciento de todos los casos de dengue en el país y una cuarta parte de los decesos por la epidemia, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa) federal hasta la semana epidemiológica 53.
En total, durante el año pasado la entidad acumuló 5 mil 362 casos confirmados y 20 fallecimientos a causa de la infección provocada por el mosquito Aedes aegypti, mientras que en 2019 fueron 11 mil 727 pacientes y 49 decesos, con lo que Jalisco obtuvo los primeros lugares en ambos indicadores en ese entonces.
Por tipo de infección, el estado registró durante el último año 4 mil 455 casos de dengue no grave y 907 de dengue grave y con signos de alarma. El año pasado fueron 7 mil 713 pacientes del primer tipo de la infección y 4 mil 14 del segundo.
En 2020, el municipio con mayor tasa de contagios a nivel local fue Zapotitlán de Vadillo, el cual cerró el año con 89 casos de dengue no grave y seis de dengue grave y con signos de alarma. Ambas cifras representaron una incidencia de mil 320.71 por cada 100 mil habitantes.
En 2019, el mismo municipio tuvo la tercera mayor tasa al registrar 73 casos de dengue no grave y 18 de dengue grave y con signos de alarma, los cuales representaron una incidencia de 823.19.
Los otros municipios con mayor tasa de contagios en 2020 fueron Atoyac, Techaluta de Montenegro y Jocotepec, con valores de 730.3, 674.78 y 656.69 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
El municipio con mayor tasa de contagios de 2019 fue Teocuitatlán de Corona, donde se alcanzó un nivel de mil 429.14 casos por cada 100 mil personas.
A nivel estatal, Jalisco tuvo una tasa de 64.11 por cada 100 mil habitantes en 2020, lo que lo colocó en segundo lugar a nivel nacional, sólo después de San Luis Potosí, en donde hubo una proporción de 67.1. El promedio en todo México fue de 19.13 casos por cada 100 mil personas.
jl/I